

La Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma autorizaron nuevos cuadros tarifarios en las escuelas privadas que reciben aportes estatales. La suba regirá desde octubre.
En territorio bonaerense, el incremento, avalado por una comunicación de la Dirección General de Cultura y Educación, será del 2,8 por ciento, mientras que en los centros de educación de gestión privada de Capital Federal será del 2,2 por ciento.
En el caso de la Provincia, el nuevo esquema de costo de las matrículas que cobran los institutos se basa, en parte, en los acuerdos salariales a los que llegó el gobierno provincial con los gremios que representan a los trabajadores de la educación.
Al respecto, el secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), Martín Zurita, explicó que "estas adecuaciones son el resultado de la gestión que se realizan con las autoridades educativas de cada gestión y tienen como objetivo mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el compromiso de las instituciones que representamos".
El dirigente aclaró que "las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos y de funcionamiento de los institutos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados".
Zurita remarcó que en los últimos meses "los porcentajes de los incrementos autorizados han sido inferiores a los niveles de costos del funcionamiento de los institutos".