

Desde este martes 30 de septiembre, ya no se puede comprar ni vender dólar oficial en las billeteras virtuales, algo que muchos usuarios venían utilizando desde hace alrededor de dos meses.
Las principales perjudicadas son Cocos, de Ariel Sbdar, y Mercado Pago, de Marcos Galperin, por ser las más utilizadas en el mercado. “Solo para aclarar que si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre”, posteó Sbdar. “Nos pidieron apagar”, se sinceró el directivo frente a un usuario de X.
El "apagón" ocurrió tras la suba que tuvo el dólar en los últimos días. Desde el último viernes, el dólar oficial minorista ganó 100 pesos; ubicándose este miércoles a 1450 pesos para la venta, mientras que el tipo de cambio mayorista -el cual el Banco Central (BCRA) toma como referencia para intervenir- se volvió a acercar al techo de la banda de flotación (hoy a 1481,21 pesos).
No obstante, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclaró, a través de un comunicado, que "no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas".
La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", aclaró el BCRA.
“Nos encontramos que había entidades no autorizadas que hacían operaciones de cambio con personas humanas. Cuando lo fuimos notando, analizamos la normativa y salimos a aclararles que esta interpretación estaba errada”, declaró, por su parte, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una entrevista televisiva.
Más allá de la imposibilidad de seguir operando dólar oficial, las billeteras virtuales podrán seguir ofreciendo la posibilidad de comprar o vender dólar MEP.