viernes 3 de octubre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 3 oct 2025

El Fútbol en Argentina: Las Grandes Victorias de Platense


Fundado en 1905 en Vicente López, este equipo conocido como el Calamar ha marcado historia con partidos de Platense que combinan esfuerzo colectivo y momentos de brillo inolvidable. En un contexto donde las apuestas en los encuentros de la liga profesional generan expectación, las actuaciones arrolladoras de Platense han sido fuente de euforia para sus seguidores.

Plataformas como Stake Argentina capturan esa emoción, conectando a fans con la adrenalina de cada gol. A lo largo de sus 120 años, Platense ha protagonizado victorias abultadas que no solo sumaron puntos, sino que forjaron leyendas en la Primera División y categorías inferiores.

La Máxima Goleada en Tercera: 8-0 ante Banfield B (1911)

En los albores del club, cuando Platense navegaba por la tercera división de la Asociación Argentina de Football, llegó uno de sus triunfos más resonantes. El 1911 marcó el único año en esa categoría para el Marrón, tras su afiliación en 1910. Como visitante en la cancha de Banfield, el equipo dirigido por pioneros como Isidro Cotero desató una tormenta ofensiva. El marcador final de 8-0 reflejó una superioridad absoluta, con goles distribuidos entre delanteros que explotaron la debilidad defensiva del rival. Cotero, con su olfato goleador, contribuyó clave en el festival, mientras que el mediocampo controló el balón sin piedad.

Este partido, jugado en un campo embarrado por las lluvias porteñas, duró los 90 minutos habituales de la era amateur, pero se sintió eterno para Banfield. Platense dominó desde el pitazo inicial, con ataques por las bandas que desbordaron una y otra vez.

El Debut Explosivo en Primera: 7-0 sobre Riachuelo (1913)

Ascendido a la élite en 1913 junto a Boca Juniors, Platense debutó con tropiezo ante San Isidro, pero respondió con furia en la segunda fecha. El 20 de abril, como local en su modesta cancha de Belgrano, el Calamar aplastó 7-0 a Riachuelo, un equipo modesto de la zona sur. Bajo la dirección de entrenadores improvisados, el ataque liderado por Annaratone y Pérez desmanteló la defensa rival en apenas 45 minutos del primer tiempo, donde cayeron cuatro goles.

Pérez abrió el marcador con un cabezazo en un córner, seguido de un bombazo de Annaratone desde fuera del área. Riachuelo, desorganizado, no pudo contener las transiciones rápidas de Platense, que sumó tres tantos más en el complemento gracias a jugadas colectivas. El público, escaso pero ruidoso, vio cómo el portero visitante salvaba lo imposible, pero la presión marrón fue implacable.

El Hat-Trick de Arigós: 7-2 ante Lanús (1941)

La era profesional trajo madurez al Club Atlético Platense, y en 1941, durante el Campeonato de Primera División, llegó una goleada que iluminó la temporada. El 13 de julio, en la cancha de Lanús, el Marrón remontó un 2-4 parcial del primer tiempo para ganar 7-2 en un espectáculo de goles. Florencio Arigós, el delantero uruguayo fichado ese año, firmó cinco tantos en 17 minutos del complemento, un récord único en la historia del club en la máxima categoría.

Tras ir abajo por errores defensivos, Platense igualó con un penal de Manuel Fidel y un cabezazo de Daniel Cornelio Sabio. Arigós, con su velocidad y definición letal, desató el caos: dos rebotes en el área, un contragolpe letal y un tiro libre curvado sellaron su obra maestra. El equipo, con Eduardo Oviedo y Gregorio Esperón en las bandas, controló la posesión en un 60-40, mientras Lanús colapsó físicamente.

Goleada Histórica en Ascenso: 7-0 ante Almagro (1956)

En la Primera B, luchando por el regreso a la élite, Platense firmó otra página dorada el 18 de noviembre de 1956. Como visitante en el estadio de Vélez Sarsfield, el Calamar humilló 7-0 a Almagro, un rival directo en la tabla. El trámite fue un monólogo marrón: desde el minuto 5, con un gol de wing, el equipo de Juan Carlos Fonda desequilibró. La defensa rival, expuesta, permitió contragolpes letales donde delanteros como Orlando Garro y Luis Díaz brillaron.

Tres goles cayeron antes del descanso, con Garro definiendo un centro milimétrico. En el segundo tiempo, la brecha se amplió con un penal y dos cabezazos en corners, culminando en un tiro libre de media distancia. Almagro, descendido ese año, no generó peligro, mientras Platense rotó el balón con precisión amateur.

La Joya ante Gigantes: 4-0 a Boca en la Bombonera (1983)

En tiempos de lucha por la permanencia, Platense regaló una joya el 11 de septiembre de 1983, en el Campeonato Nacional. Como visitante en la Bombonera, ante un Boca campeón invicto, el Calamar ganó 4-0 en un upset que paralizó al fútbol argentino. Dirigido por Timoteo Fabbri, el equipo marrón sorprendió con presión alta desde el saque. Roberto Cabral, el killer paraguayo, abrió con un zurdazo en el área chica a los 12 minutos, tras un robo en el medio. Eduardo Hernández amplió con un contragolpe veloz, explotando la banda izquierda.

En el complemento, dos errores de la defensa xeneize permitieron goles de cabeza en centros precisos, sellando el hat-trick ofensivo. Boca, con estrellas como Maradona en sus filas previas, no encontró respuestas ante la solidez de la zaga liderada por Hugo Peralta. El público boquense, atónito, vio cómo Platense controló el 55% de posesión y anuló al rival. Esta goleada, en una era de declive para el Calamar, sumó puntos clave para evitar el descenso y se convirtió en leyenda, recordada como el mayor triunfo ante un grande en su feudo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias