

La Plata formó parte de la 29° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento más relevante del sector en la región, que se desarrolló en La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la actividad, se presentó la campaña 'Increíblemente cerca' y sus principales atractivos dentro del stand de la provincia de Buenos Aires, brindando información y promocionando experiencias innovadoras a través del Ente Municipal de Turismo (EMATUR), presidido por Uriel Charne.
Además, se firmaron convenios estratégicos y se formalizó la incorporación de La Plata a la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA).
Uno de los ejes fue el lanzamiento del 'Pasaporte Platense', una propuesta lúdica que invitó a recorrer los puntos turísticos de la ciudad y acceder a beneficios exclusivos en gastronomía, hotelería y entretenimiento, con la participación de casi 50 prestadores.
Como parte de la promoción, los visitantes disfrutaron degustaciones de productos típicos como alfajores locales, alcauciles platenses, imperialitos y diferentes bebidas regionales. También hubo sorteos, juegos y entrega de merchandising institucional.
El Municipio formalizó su ingreso a AOCA en el espacio institucional de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). La firma estuvo a cargo del presidente de EMATUR, Uriel Charne, y la directora de Legales, Mariana Ormaechea, junto a la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca.
La adhesión, según fuentes comunales, permite acceder a herramientas estratégicas como la Norma IRAM-SECTUR 42900, estadísticas del Observatorio de Turismo de Reuniones, capacitaciones y el plan de marketing nacional “Argentina, Potencia Mundial en Congresos”.
También se suscribieron otros dos acuerdos. El primero, con la Cámara de Comercio LGBTIQ+ Argentina (CCGLAR), representada por su presidente Pablo De Luca y el tesorero Gustavo Noguera, a fin de trabajar en un turismo más inclusivo.
El segundo, con Universitas La Plata, representado por su directora Cecilia Traversa y el presidente de la Fundación, Leandro Travaglio, que busca posibilitar que estudiantes realicen prácticas complementarias a su formación académica y aporten sus conocimientos al desarrollo turístico.