

El Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, y el secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, encabezaron este miércoles el conversatorio “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” en el Espacio Cultural Aluvión, ubicado en 45 entre 4 y 5.
La encíclica del Papa Francisco constituye un llamado universal a la fraternidad y la amistad social, y plantea el diálogo y la solidaridad como caminos hacia la paz y el desarrollo integral.
“Divulgar la palabra de Francisco es mantener vivo su llamado a construir una sociedad donde la política esté al servicio del bien común. No hay posibilidad de desarrollar una comunidad si no es con apego a los valores humanos que expone en esta encíclica”, señaló Cara, quien además de organizar la charla presentó una reedición de Fratelli Tutti como muestra de su vigencia y su valor en el contexto actual.
Por su parte, Carrara destacó la alta valoración que tenía Francisco de la política y remarcó que eso le dice a cada uno "vos podés ser protagonista de la esperanza”, además de destacar que en la encíclica se puede encontrar "una forma de vida muy humana y, a la vez, con sabor a Evangelio”.
La actividad convocó a más de 200 personas y propuso reflexionar sobre los desafíos de la política, la fraternidad y la construcción comunitaria basada en la amistad social, a partir de las enseñanzas del Papa Francisco.
También participaron de la actividad María Elena Acosta, integrante de la Comisión Nacional y de la Familia Grande Hogar de Cristo, y María Camila Serrangeli, referente de Cáritas La Plata, junto a referentes sociales y representantes de instituciones religiosas.