lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 13 oct 2025

¿Dónde?

Economía familiar, participación y prevención, los ejes de las actividades de género de la semana en La Plata

En los próximos días habrá talleres y charlas para capacitar, sensibilizar y concientizar.


La Municipalidad de La Plata difundió la agenda de actividades que se desarrollará esta semana como parte de las políticas públicas tendientes a promover el respeto y la inclusión y eliminar la violencia contra mujeres y diversidades en la ciudad.

Este lunes a las 14 horas en el Club Circunvalación de Villa Elvira (7 entre 77 y 78) la Secretaría de Mujeres y Diversidad brindará Nos pensamos produciendo, un taller articulado con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP que ahonda en el armado de proyectos productivos y la economía familiar.

El martes a la misma hora en el Centro Integral de Niñez y Adolescencia (10 entre 39 y 40) se desarrollará Violentómetro, una propuesta puesta en marcha en el marco de la ordenanza N° 11.945 que busca visibilizar las distintas formas de violencia por razones de género a través de una escala progresiva de situaciones cotidianas.

El jueves desde las 9 horas la Secretaría tendrá un stand para hacer consultas en la edición del programa municipal Nos vemos en el barrio, que se realizará en la plazoleta de Ruta 36 Km 70 de Poblet, y a las 10:30 presentará el programa Violentómetro en el Centro Comunal El Peligro, en Colectora Ruta 2 entre 420 y 422.

También el jueves, a las 11 horas, en la Plaza Garibaldi (10 y 662) se dictará el taller de sensibilización y reflexión Hablemos de nosotros, destinado a hombres que ejercen o ejercieron violencia, quienes pueden participar voluntariamente o por orden judicial con el objetivo de cuestionar y desarmar mecanismos de dominación aprendidos.

En el mismo horario, en el CAPS N° 21 de Arana (131 entre 639 y 640) se desarrollará el taller Construir Diversidad, una iniciativa impulsada por la Dirección de Diversidad y Programas Especiales para promover espacios de participación, intercambio e inclusión y conocer cómo integran estas perspectivas en sus prácticas diarias los trabajadores sanitarios.

Finalmente, el jueves a las 18 horas se llevará adelante el Taller de sensibilización en violencias por razones de género destinado a estudiantes del curso de árbitras en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Vale destacar que quienes vivan en La Plata, sean del colectivo LGBTTTIQ+ y necesiten asistencia o asesoramiento pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas al WhatsApp (221) 690-5421 o enviar un correo electrónico [email protected]; mientras que los hombres que quieran ingresar a Hablemos de nosotros deben comunicarse al (221) 304-7755 o al mail [email protected].

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias