martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº 29.188

Internacionales | 13 oct 2025

Cómo tergiversar nuestra identidad

El sionismo en primer plano: la diputada Ajmechet y su desprecio por Argentina


Por: Gastón Landi

Desde la llegada del gobierno de Javier Milei a nuestro país, la política exterior comenzó a ligarse con sectores que conllevan extrema tensión en sus territorios, como lo es el gobierno sionista, un movimiento político nacionalista que promueve el establecimiento y la defensa de un Estado judío en la Tierra de Israel. Un gobierno genocida sin límites bajo el mando del criminal de guerra Benjamín Netanyahu, que  es rechazado por todo el mundo. Nuestros mandatarios, principalmente el presidente de la Nación, en un sentido increíble, toman partido en defensa de esos monstruos. Visitas repentinas al país hebreo, conversiones y discursos sosteniendo los terribles ataques en la Franja de Gaza, demuestran un vínculo que toma vuelo y que hace sonar la alarma de una proyección a priori del sionismo en Argentina.

En forma simultánea a los actos en donde simplemente se puede observar un gobierno que busca arrastrar a todo su pueblo a una postura que nada tiene que ver con nosotros, como es la problemática de Oriente Medio, han aparecido ciertos personajes que, pasando a veces desapercibidos, terminan saliendo a la luz y dejan ver que esconden el deseo de tergiversar nuestra identidad.

La tergiversación de los hechos viene siendo explorada desde una gran cantidad de medios de comunicación, que al enceguecer a la sociedad y no comunicar todos los eventos que suceden en Gaza, contribuyen a que se crea en una sola parte del accionar bélico poniendo al victimario en víctima. Al margen del tan mencionado “Plan Andinia”, un programa de expansión que tiene como finalidad llevar adelante una apropiación del territorio argentino por parte del movimiento sionista, la escalada se agrava cuando aparecen dirigentes que explícitamente confirman que existe una gran intencionalidad.

El caso más resonante es el de la diputada Sabrina Ajmechet, una funcionaria de origen judío que actualmente se incorporó definitivamente a La Libertad Avanza luego de ser integrante del desmembrado Cambiemos. Profesora de la UBA en materias como Pensamiento Político Argentino, historiadora, viuda del politólogo Gabriel Palumbo, ha construido una imagen dentro del mundo político donde deja en vista el profundo desprecio por nuestra historia y los valores que nos unen como argentinos.

En ese sentido, la diputada, que además viene de votar en contra del aumento a los jubilados y del financiamiento universitario, se ha expresado en diferentes momentos con afirmaciones como “las Malvinas no son y nunca fueron argentinas”. También cuestionó el Sol de nuestra bandera, dijo que elige ser colonia antes que patriota, denostó la figura de la mujer frente al voto, y se expresó fuertemente contra el expresidente radical Hipólito Yrigoyen.

Todo ese accionar claramente demuestra que su posición no solo es repudiable, sino que atenta fuertemente contra la República y, lo que es peor, siendo funcionaria del Poder Legislativo con todo lo que eso implica.

Argentina hoy ha abierto las puertas a un ideario que trabaja tanto en las sombras como en la cara de todos nosotros, desde inversiones inmobiliarias y comerciales propiciadas principalmente por Eduardo Elsztain, que viene depredando los bosques con sus empresas protegidas por el Estado argentino.

Lo hace con el aporte de la inteligencia del Mossad que investiga y persigue a opositores, y que opera en distintos puntos del país bajo la protección del Ministerio de Seguridad de la Nación. Todo ello gracias a un presidente decidido en estructurar un espacio partidario con dirigentes que adulan políticas antipatriotas en sintonía con los líderes sumamente cuestionados por el mundo, facilitando que movimientos nefastos como el sionismo puedan concluir sus planes de colonización de nuestra tierra. 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias