El intendente de La Plata, Julio Alak, participó junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, de la firma del un convenio con el ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el sindicato.
El acuerdo, que firmaron el secretario general de la UOM La Plata, Enrique Ricardo Salinas, y el secretario adjunto, Antonio “Nino” Di Tommaso, establece la cesión a título gratuito de un predio de 51.904 metros cuadrados ubicado en 5 y 635 de Villa Garibaldi para la ejecución de las viviendas.
En el marco del convenio, la UOM se compromete a realizar las tareas de preparación del terreno —como el estudio de suelos, limpieza, nivelación y compactación—, mientras que el ministerio provincial llevará adelante los procedimientos técnicos y administrativos necesarios para la construcción de las unidades habitacionales.

Además, la Provincia gestionará la afectación del inmueble al destino acordado y promoverá la subdivisión y la futura escrituración social a favor de los beneficiarios en articulación con la Escribanía General de Gobierno y otros organismos competentes.
La iniciativa se suma a otros proyectos habitacionales que se desarrollan en La Plata: recientemente se entregaron 21 casas en Melchor Romero y avanzan otras 175 en la localidad, mientras que se construyen 58 viviendas en Villa Elvira y están próximas a iniciarse 50 construcciones en San Lorenzo.
La propuesta busca dar respuesta a la demanda habitacional y fomentar un desarrollo urbano planificado, priorizando criterios de eficiencia constructiva, iluminación y ventilación natural, así como la optimización de recursos y la calidad espacial.

Las unidades serán de tipo dúplex, con un diseño que permitirá la ampliación progresiva de dormitorios, adaptándose a las necesidades futuras de las familias. Además, el proyecto contempla la integración con el entorno, el trazado vial y la accesibilidad peatonal y vehicular.
También se podrán incorporar espacios verdes y áreas comunitarias que fortalezcan la cohesión barrial en el marco de políticas públicas orientadas a garantizar el acceso a una vivienda digna y consolidar la identidad urbana del sector.
“Este acuerdo con la Provincia y la UOM es un paso concreto hacia una ciudad más justa, donde el acceso a la vivienda digna sea un derecho para las familias platenses”, destacó Alak.

“Este es el inicio de un nuevo proyecto de soluciones habitacionales que iniciamos con la UOM para dar respuesta a otras 66 familias, para que sean parte del Plan Buenos Aires Hábitat y puedan cumplir el sueño de la casa propia”, manifestó, por su parte, Batakis.
Finalmente, Di Tomasso recordó que desde el gremio vienen trabajando con el Ministerio de Hábitat y el Municipio "en la construcción de un barrio de viviendas".
"Hoy hemos hecho la culminación de ese proceso de gestión firmando un convenio donde hacemos el traspaso efectivo de los terrenos para que la Provincia pueda hacer la licitación”, agregó el sindicalista.