La Municipalidad de La Plata realizó una reunión con el Consejo de Pastores Evangélicos de la capital bonaerense como parte de las actividades impulsadas por la Agencia Municipal de Prevención y Asistencia de las Adicciones para prevenir el consumo de sustancias y asistir a las personas que lo padecen.
Con el objetivo de que cada iglesia cuente con personas formadas para abordar esta problemática desde una perspectiva preventiva, cada congregación designó referentes que serán capacitados y se convertirán en agentes preventores dentro de sus comunidades, fortaleciendo así la contención y el acompañamiento en el territorio.
La jornada fue el primero de una serie de cuatro encuentros y estuvo dedicada a introducir la temática a través del abordaje de nociones generales sobre las sustancias, sus tipos, el marco normativo vigente y aspectos conceptuales básicos. Participaron 250 representantes de 60 iglesias.
En las próximas instancias, en tanto, la capacitación avanzará sobre distintos ejes: uno estará enfocado en herramientas para brindar asistencia y acompañamiento, otro en estrategias de prevención con enfoque comunitario, y el último trabajará los factores de riesgo y la integración de los contenidos desarrollados a lo largo del ciclo.
Desde la agencia informaron que el trabajo conjunto con las comunidades religiosas se enmarca en un plan municipal que busca articular con instituciones de diversos sectores para ampliar la red de contención. En una segunda etapa, se prevé replicar la iniciativa con representantes de la Iglesia Católica.
Cabe mencionar que la reunión se sumó a los encuentros realizados a lo largo del mes en la delegación de Tolosa, el Centro de Fomento Ringuelet, el Club Asociación Iris de San Carlos y el Centro de Fomento Villa Elvira, donde se compartieron experiencias para el diseño de estrategias de intervención comunitaria en materia de adicciones.