martes 4 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 3 nov 2025

¡La corona está en juego! Comienza la lucha por el PSG en la Champions League 2025/26

El PSG defiende su título en la Champions League 2025/26. Análisis táctico, estadísticas y pronósticos del campeón europeo. ¿Puede repetir la gloria?


El Paris Saint-Germain no llegó a la Champions League 2025/26 como un equipo cualquiera. Llegó como campeón. Como el equipo que rompió una maldición histórica al conquistar su primera 'Orejona' en Múnich, aplastando al Inter de Milán por un contundente 5-0 en la final más abultada que se recuerda.

La pregunta que resuena en toda Europa es clara: ¿Puede el PSG de Luis Enrique, ese equipo construido sobre la filosofía del colectivo por encima de las individualidades, defender su título y consolidarse como la potencia hegemónica del fútbol europeo?

Las estadísticas de fútbol muestran que el PSG superó a sus rivales, con una posesión media del balón del 68 %, 15 remates por partido y una defensa casi impenetrable con solo 2 goles encajados en 10 partidos. Las cifras hablan por sí solas.

El camino hacia la gloria: La temporada histórica 2024/25

Para entender la magnitud del desafío actual, hay que revisar los cimientos de lo que fue una campaña legendaria. La temporada 2024/25 marcó un antes y un después en la historia del club. Sin Kylian Mbappé, quien partió al Real Madrid tras años de ser el máximo goleador y figura indiscutible del equipo, el PSG no se derrumbó. Al contrario, floreció.

Las claves del primer reinado europeo

El recorrido por las fases eliminatorias fue una exhibición de madurez. En semifinales, el PSG superó al Arsenal con un global de 3-1, demostrando solidez tanto en casa como en territorio inglés. 

Pero fue en la final donde el equipo parisino mostró su verdadera cara. El 31 de mayo de 2025, en el Allianz Arena de Múnich, el PSG destrozó al Inter de Milán con una goleada histórica de 5-0, la mayor en la historia de una final de Champions League.

Los goles llegaron de todos lados: Achraf Hakimi, Désiré Doué con un doblete, Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu. Esa diversidad de goleadores no fue casualidad, sino la evidencia de un sistema donde la amenaza ofensiva es total. No hay un solo jugador del que dependa todo; todos son peligrosos, todos pueden marcar.

Fichajes como Désiré Doué, João Neves y el defensor ecuatoriano Willian Pacho se integraron de manera perfecta al esquema de Luis Enrique. Pero quien realmente aprovechó la ausencia de Mbappé fue Ousmane Dembélé.

Liberado de vivir a la sombra del '7', el extremo francés completó una temporada extraordinaria con 35 goles en todas las competiciones, convirtiéndose en candidato serio al Balón de Oro. En Champions, sus números fueron decisivos: 8 goles y 6 asistencias en 15 partidos.

Un inicio demoledor: El PSG impone su ley en 2025/26

Si alguien esperaba que el PSG bajara el ritmo tras conquistar su primer título europeo, se equivocó por completo. Las primeras tres jornadas de la fase de liga han sido una declaración de guerra al resto del continente. Tres victorias, 13 goles a favor y apenas 3 en contra. Los números son de escándalo.

Jornada 1: PSG 4-0 Atalanta

El debut en casa fue contundente. Marquinhos, Khvicha Kvaratskhelia, Nuno Mendes y Gonçalo Ramos firmaron los tantos que sepultaron al equipo italiano desde el primer minuto. El Parc des Princes celebró una exhibición que dejó claro que este PSG no tiene intención de conformarse.

Jornada 2: FC Barcelona 1-2 PSG

La verdadera prueba de carácter llegó en Montjuïc. Jugando en territorio hostil, el PSG se encontró por debajo en el marcador tras un gol de Ferran Torres. Pero el equipo de Luis Enrique mostró la mentalidad de un campeón.

Senny Mayulu empató el encuentro y, en el minuto 90, Gonçalo Ramos apareció para firmar una remontada épica. Ganar así, contra un rival histórico en su estadio, es lo que separa a los equipos normales de los verdaderos campeones.

Jornada 3: Bayer Leverkusen 2-7 PSG

Lo que sucedió en el BayArena fue simplemente histórico. El PSG desató una tormenta ofensiva que no dio respiro al Leverkusen. Willian Pacho, Désiré Doué con un doblete, Khvicha Kvaratskhelia, Nuno Mendes, Ousmane Dembélé y Vitinha participaron en la fiesta. 

Una goleada de 2-7 a domicilio contra un rival de primer nivel no es algo que se vea todos los días. Fue un mensaje claro para el resto de Europa: el PSG no ha venido a defender, ha venido a dominar.

Los números del dominio absoluto

Tras tres jornadas, el PSG lidera la tabla general de la fase de liga con 9 puntos de 9 posibles y una diferencia de goles de +10, la mejor de toda la competición. La media de 4.34 goles por partido refleja un poderío ofensivo arrollador, mientras que los apenas 3 goles en contra demuestran solidez defensiva.

Pero hay más. La posesión media del 61.67% y una precisión en el pase del 91% son datos que hablan de un equipo que controla cada aspecto del juego. No es solo atacar bien, es dominar el balón, dictar el ritmo y asfixiar al rival.

Y lo más impresionante: la diversidad de goleadores. Desde defensas como Pacho y Mendes hasta delanteros como Ramos y Dembélé, pasando por centrocampistas como Vitinha y Mayulu. Todos marcan, todos son peligrosos.

La máquina de Luis Enrique: Anatomía táctica del campeón

El éxito del PSG no es producto del azar ni de la simple acumulación de talento. Es el resultado de un sistema táctico sofisticado, ejecutado a la perfección por jugadores que entienden su rol y se sacrifican por el colectivo. Luis Enrique ha construido una máquina de fútbol que funciona con precisión milimétrica.

Los tres pilares del 'Luchismo'

El estilo del PSG, conocido popularmente como 'Luchismo', se sustenta en tres principios fundamentales:

  • Presión alta y agresividad sin balón: El PSG no espera, ataca desde el primer segundo. La presión sobre el rival comienza en campo contrario, con un bloque alto que cierra líneas de pase y provoca errores. Todos defienden, desde los delanteros hasta los defensas. Cada pérdida del rival es una oportunidad de transición rápida.

  • Juego de posición y superioridad numérica: Con el balón en los pies, el PSG es un maestro del control. Partiendo de un 4-3-3 base, el equipo busca constantemente crear superioridades numéricas en zonas clave. Los tres centrocampistas más los dos centrales generan un 5 contra 4 en la salida de balón, lo que permite superar la presión rival con facilidad.

  • Fluidez posicional y roles híbridos: Esta es quizás la característica más distintiva del PSG de Luis Enrique. Los jugadores no están atados a sus posiciones iniciales. Se mueven, intercambian roles, generan caos en la defensa rival.

La plantilla 2025/26: Arsenal para la conquista

Esta filosofía táctica solo es posible gracias a una plantilla construida específicamente para ejecutarla.

  • En portería, Lucas Chevalier aporta seguridad y calidad con los pies, esencial para iniciar el juego desde atrás.

  • En defensa, Marquinhos lidera con experiencia y carácter. Las incorporaciones de Illia Zabarnyi y Willian Pacho han añadido juventud y solidez, incluso contribuyendo con goles importantes.

  • En el mediocampo reside el motor del equipo. El trío Vitinha (tercer clasificado en el Balón de Oro 2025), Warren Zaïre-Emery y Fabián Ruiz combina técnica, visión de juego y despliegue físico. La llegada de João Neves ha multiplicado la calidad de una de las mejores medulares del mundo.

  • En ataque, la versatilidad es la norma. Ousmane Dembélé, Bradley Barcola y Gonçalo Ramos destacan por su movilidad y compromiso defensivo. Con la presencia de talentos como Khvicha Kvaratskhelia y Désiré Doué, el nivel de amenaza nunca baja.

El camino del rey: Los rivales en la fase de liga

El sorteo de la fase de liga no ha sido generoso con el PSG. Ocho rivales de primer nivel pondrán a prueba todas las facetas del campeón. Pero para un equipo con estas ambiciones, cada partido es una oportunidad de reafirmar su dominio.

Rivales del Bombo 1: Duelos de titanes

  • Bayern Múnich (Local): Un clásico moderno de la Champions. El historial entre ambos equipos es parejo: 8 victorias para el Bayern, 6 para el PSG. El duelo en el Parc des Princes será una prueba de fuego contra un gigante que siempre aspira al título.

  • FC Barcelona (Visitante): Ya resuelto con una victoria épica de 1-2 en Montjuïc. El equipo de Hansi Flick, con talentos como Lamine Yamal y Robert Lewandowski, buscará la revancha en un partido que promete ser tácticamente fascinante.

Rivales del Bombo 2: Viejos conocidos

  • Bayer Leverkusen (Visitante): El recuerdo de la goleada por 2-7 en el BayArena está fresco. El estilo ofensivo y valiente del Leverkusen siempre representa una amenaza, pero el PSG ya demostró cómo explotar sus vulnerabilidades defensivas.

  • Atalanta (Local): Tras caer 4-0 en París, el equipo de Bérgamo buscará plantear un partido más cerrado. Sin embargo, la intensidad del conjunto italiano chocará contra la superioridad técnica del campeón.

Rivales del Bombo 3: Desafíos de estilos

  • Tottenham Hotspur (Local): Un rival de la Premier League siempre es complicado por su ritmo e intensidad. El PSG ya se midió a los Spurs en la Supercopa de Europa 2025, imponiéndose en penaltis. El partido pondrá a prueba la capacidad del equipo parisino para controlar el físico inglés.

  • Sporting CP (Visitante): Viajar a Lisboa nunca es sencillo. El Sporting cuenta con una plantilla joven y talentosa, capaz de competir contra cualquier rival, especialmente en su estadio.

Rivales del Bombo 4: Pruebas de carácter

  • Athletic Club (Visitante): Jugar en San Mamés es una de las pruebas más duras de Europa. El Athletic, con su fuerte identidad y el talento de los hermanos Williams, exigirá la mejor versión del PSG en un ambiente hostil.

  • Newcastle United (Local): Otro representante de la Premier League, con un enorme poderío físico. Los enfrentamientos de la temporada 2023/24 demostraron que el Newcastle es un rival incómodo. El PSG deberá imponer su calidad técnica para superar la intensidad de las "Urracas".

Pronósticos y probabilidades: ¿Puede el PSG forjar una dinastía?

Con la defensa del título en curso, o portal de apostas tips.gg ofrece análisis estadísticos, y expertos en fútbol evalúan las posibilidades reales del PSG de reconquistar el título.

La supercomputadora de Opta sitúa al PSG como el tercer máximo favorito para ganar la Champions League 2025/26, con un 12.1% de probabilidades. Por delante aparecen el Liverpool (20.4%) y el Arsenal (16%). Esta predicción puede atribuirse al gran peso que los algoritmos otorgan al rendimiento histórico y a la fortaleza de la Premier League.

Sin embargo, el mercado de apuestas cuenta una historia diferente. Las casas consideran al Paris Saint-Germain como uno de los máximos favoritos, a menudo compartiendo el primer escalón con el Barcelona y el Liverpool. Las cuotas reflejan una confianza enorme en su capacidad para ganar cualquier partido, con probabilidades de victoria que rondan el 65% en enfrentamientos directos contra rivales de entidad.

El consenso de los expertos

Entre analistas y aficionados, el PSG es consistentemente ubicado en el "top 3" de candidatos al título. Existe un reconocimiento generalizado de que el equipo no solo sobrevivió a la era post-Mbappé, sino que emergió como una unidad tácticamente más cohesiva y peligrosa. La percepción es clara: el sistema de Luis Enrique ha creado un colectivo que es mayor que la suma de sus partes.

La batalla por la corona: PSG ante su destino

El análisis exhaustivo de la trayectoria reciente, la configuración táctica y el rendimiento actual del Paris Saint-Germain conduce a una conclusión clara: este equipo ha completado una transformación exitosa, evolucionando de un proyecto basado en estrellas individuales a una máquina colectiva orquestada magistralmente.

El PSG posee todo lo necesario para defender su título: profundidad de plantilla para afrontar el maratón de la fase de liga, cohesión táctica para desarmar a cualquier rival y la mentalidad de un campeón que sabe sufrir y ganar. Los partidos de PSG son ahora una exhibición de dominio, control y eficacia.

Los resultados de la Champions confirman que el PSG Ligue des Champions es una potencia imparable. Las estadísticas de PSG demuestran que este equipo está construido para durar.

En los resultados en vivo de cada jornada, el mensaje se repite: el Paris Saint-Germain UEFA Champions League 2025/26 es el equipo a vencer. Y hasta ahora, nadie ha encontrado la fórmula para detener a esta máquina perfecta de fútbol.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias