Comenzó el juicio por la muerte Dylan Quiroga, un joven de 19 años asesinado el 29 de septiembre del 2022, luego de ser atacado a tiros por un hombre cuando estaba con un grupo de amigos en una vivienda ubicada en la localidad de Ingeniero Budge.
Tras el ataque, Quiroga y su amigo, Hernán Mena, de 20 años, fueron trasladados en dos autos particulares hasta la UPA de Fiorito, donde fueron atendidos.
El primero presentaba dos impactos de bala: uno en la ingle y otro en la espalda. En tanto, su amigo estaba herido en la ingle. Por la madrugada, como consecuencia de las heridas de bala, Quiroga murió. El acusado, Claudio Fiorin, se fugó tras el ataque y fue detenido por la Policía un año más tarde.
El juicio, que comenzó este martes y se extenderá hasta mañana en el TOC 7 de Lomas de Zamora, se está llevando bajo la modalidad de juicio por jurados. La fiscal es Marcela Dimundo.

El jurado está compuesto por 12 personas y seis suplentes, seleccionados por sorteo entre los ciudadanos inscriptos en el padrón electoral. Para que haya una condena, se requiere que al menos 10 de los 12 miembros del jurado estén de acuerdo.
"Esto marca un precedente importante en el sistema judicial argentino. Quiero destacar que los juicios por jurado en la Provincia de Buenos Aires se rigen por la Ley 14.543, que establece que el veredicto del jurado es irrecurrible en caso de absolución, aunque la defensa puede apelar si el veredicto es condenatorio", destacó Walter Ojeda, abogado de la familia de la víctima.
"La familia de Dylan cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia de la Municipalidad de Lomas de Zamora", destacó el letrado.
"Estoy comprometido con la búsqueda de justicia para la familia de Dylan Quiroga y espero que este juicio sea un paso importante hacia la verdad y la justicia", concluyó Ojeda.