Este miércoles 5 de noviembre comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.
Según estadísticas de la UNLP que incluyen datos hasta el 30 de septiembre de 2025, hay un total de 116.182 estudiantes en la casa de estudios de la capital bonaerense.
Actualmente, la agrupación que tiene la mayor cantidad de centros de estudiantes es la Franja Morada (Arquitectura, Ciencias Agrarias, Ciencias Jurídicas, Informática, Ciencias Exactas, Ciencias Veterinarias, Ciencias Astronómicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Psicología), seguida por la Juventud Universitaria Peronista (JUP) con dos (Ciencias Médicas y Humanidades).
Luego siguen el Movimiento Odontológico Independiente (MOI) en Odontología, el Frente Natural en Ciencias Naturales, la agrupación Rodolfo Walsh (La Cámpora) en Periodismo, el Frente Malvinas Argentinas (Miles y Liberación) en Trabajo Social y Cronopios (Patria Grande) en Artes.
Psicología: en la elección del 2024, la Franja Morada obtuvo 2350 votos contra 2097 del "Frente x Psico", integrado por Liberación, Miles y otras agrupaciones, que en esta oportunidad volverán a presentar lista juntos.
Medicina: Viento de Abajo (Patria Grande) buscará recuperar la conducción del centro de estudiantes, perdida el año pasado en manos de Remediar (JUP).
Ciencias Jurídicas: la agrupación DND, que ostenta el consejero por la minoría, buscará acercar distancias con la Franja Morada, actual conducción.
Artes: la agrupación de Sol a Sol intentará recuperar el trono perdido el año pasado en manos de Cronopios (Patria Grande).
Ciencias Agrarias: no se esperan sorpresas con la conducción del centro de estudiantes, que ostenta Franja Morada.
Ciencias Astronómicas: si bien tampoco se esperan sorpresas con la conducción del centro, que ostenta Franja Morada, SUMA, que tiene el consejero por la minoría, buscará achicar distancias.
Ciencias Exactas: Franja Morada ostenta el centro de estudiantes y la mayoría del claustro estudiantil, pero entre SUMA y Colectivo Estudiantil, cada una con un consejero, le ganaron en cantidad de votos el año pasado.
Ciencias Económicas: como viene ocurriendo hace años, se espera un triunfo de Franja Morada, mientras que MUECE (Patria Grande) mantendría el consejero.
Odontología: sin sorpresas en el centro, el Frente Odontológico Estudiantil buscará retener el consejero.
Periodismo: más allá de la conducción del centro, restará ver si Fandango (Patria Grande) retiene el consejero por la minoría que logró el año pasado.