domingo 9 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 9 nov 2025

Juan Pablo Martín Oyarzábal

El secretario gremial de UPCN Provincia de Buenos Aires destacó la importancia del Presupuesto "para garantizar previsibilidad salarial"

El dirigente gremial subrayó que la aprobación del Presupuesto bonaerense es clave para sostener el diálogo paritario, cuidar el empleo público y asegurar estabilidad a los trabajadores estatales.


El gobierno de Axel Kicillof quiere aprobar el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva. Ambas son herramientas son esenciales para definir la obra pública, el financiamiento provincial y, sobre todo, la política salarial de los empleados públicos.

En ese marco, Juan Pablo Martín Oyarzábal, secretario gremial de UPCN Provincia de Buenos Aires, señaló que “el Presupuesto es una herramienta central para cuidar el empleo público, sostener las paritarias y dar previsibilidad a los trabajadores”.

“El tema paritario viene muy complejo, porque la caída de la recaudación y la crisis económica nacional condicionan las negociaciones. Pero hay voluntad política de seguir dialogando y de proteger el salario de los trabajadores bonaerenses”, explicó Oyarzábal.

Voceros de prensa de UPCN destacaron que durante octubre, los gremios provinciales solicitaron la reapertura de las paritarias, en cumplimiento de la cláusula de monitoreo salarial.

Pore eso remarcan la importancia de mantener mesas de trabajo activas con el Ejecutivo provincial para revisar los acuerdos y garantizar la actualización de los ingresos.

“Todo el sacudón político y económico hace que discutir el Presupuesto y el endeudamiento responsable sea clave para llevar un poco menos de incertidumbre al cierre del año. La Provincia necesita estas herramientas para sostener el pago de salarios y aguinaldos”, señaló Martín Oyarzábal.

El dirigente también expresó preocupación por el impacto de la política nacional sobre las finanzas provinciales: “El Gobierno de Javier Milei ha retenido recursos legítimos que corresponden a los bonaerenses. Esa decisión limita la capacidad de respuesta del Estado y repercute directamente en los trabajadores”.

Finalmente, remarcó que la previsibilidad es el principal objetivo de los gremios de la administración pública: “Las paritarias no pueden ser parches. Tienen que ser parte de una planificación que garantice estabilidad. Y eso solo es posible si la Provincia cuenta con un Presupuesto aprobado y sustentable”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias