lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 nov 2025

En distintos puntos de la ciudad

La agenda de mujeres y diversidades en La Plata se renueva con talleres, feria y encuentros

Habrá una feria por el Día Mundial de la Vasectomía, acciones comunitarias y entrega de material deportivo.


La Municipalidad de La Plata difundió la agenda de actividades del área de Mujeres y Diversidad  que se desarrollará esta semana en distintos puntos de la ciudad.

El lunes y el jueves habrá clases de la Escuela de Arbitraje para mujeres y diversidades en el Pasaje Dardo Rocha y el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, en el marco del programa Municipios por la Igualdad.

Además, el miércoles a las 14 horas en el Centro Cultural Comunitario Zona Oeste, ubicado en 156 entre 531 y 32 de Melchor Romero, se llevará adelante el taller Hablemos de Nosotros, orientado a promover masculinidades más justas y saludables.

La actividad invita a reflexionar sobre los modelos culturales de masculinidad, los comportamientos cotidianos y los estereotipos rígidos que reproducen desigualdades, fomentando así una sociedad más justa y equitativa.

Desde las 18 horas se llevará adelante otra entrega de materiales deportivos en el Club Toronto de San Carlos (140 y 518), en el marco de la iniciativa La cancha es nuestra.

Asimismo, el jueves a las 13:30 se desarrollará el taller Digna Menstruación en el establecimiento educativo IDANI, ubicado en 53 entre 3 y 4, con la idea de continuar promoviendo el acceso a información sobre salud menstrual y alternativas sustentables.

También el jueves, pero a las 17 horas, tendrá lugar un encuentro del Consejo Consultivo en la Biblioteca Tupac Amaru de calle 9 entre 505 y 506 – Casa 17 de Villa Castells, donde se impulsará el intercambio con organizaciones locales para consolidar estrategias colectivas con perspectiva de género.

El cronograma continuará el viernes desde las 12 horas con la Feria Mundial de la Vasectomía, una actividad realizada junto a la Dirección de Masculinidades del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense y el área de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud provincial.

La jornada se desarrollará en calle 51 entre 4 y 5 e incluirá charlas, actividades en unidades sanitarias móviles y propuestas orientadas a reflexionar sobre sexualidad, vínculos e igualdad. A partir de las 20 horas habrá presentaciones de bandas en vivo.

Como parte de la agenda, el mismo día a las 17 horas se llevará a cabo un encuentro de Mujeres Somos Revolución en el Centro para la Memoria Ex Comisaría 5ta de diagonal 74 N° 2873, donde se homenajeará a Anahí Silvia Fernández de Mercader, joven estudiante del colegio Liceo Víctor Mercante y militante desaparecida durante la última dictadura.

Finalmente, el sábado a las 14:30 horas se desarrollará la actividad Hoja de Ruta en la Escuela Provincial Nº 60 “Hugo Stunz”, ubicada en 515 bis y 2 bis de Ringuelet. El taller tiene como fin desandar el camino que mujeres y diversidades transitan ante situaciones de violencia, dando a conocer cuáles son las instituciones que se involucran y el rol que ocupa la comunidad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias