A través de una "carta abierta", UDOCBA expresó su "compromiso con la defensa del salario, las condiciones laborales y la participación democrática de todas y todos los docentes bonaerenses".
Con el título “Unidad, participación y lucha: así se construye el futuro de la docencia bonaerense", el gremio conducido por Alejandro Salcedo volvió a instar al ejecutivo provincial a que convoque a negociaciones paritarias "en un contexto económico complejo, atravesado por el ajuste del gobierno nacional, la pérdida del poder adquisitivo y el incremento constante de tarifas y precios".
"El último acuerdo salarial -un incremento del 5% dividido entre agosto y octubre- resultó insuficiente para acompañar el ritmo de la inflación y cubrir las necesidades básicas del sector", señaló.
También advirtió que "a la situación que golpea directamente el bolsillo de las y los trabajadores de la educación, se suman problemas estructurales que exigen respuestas urgentes".
En esa línea, el gremio docente remarcó: "Desde UDOCBA impulsamos la pronta concreción del Convenio Colectivo de Trabajo y continuamos reclamando la mejora de las condiciones laborales y la efectiva regulación de la desconexión digital, para frenar la sobrecarga de
tareas que afecta la salud y el bienestar docente".
Y agregó: "Exigimos también protocolos reales de prevención y protección frente a la violencia en las escuelas, porque cuidar a quienes enseñan es cuidar la educación pública. Del mismo modo, seguimos denunciando el deterioro edilicio en establecimientos, con fugas de gas, fallas de calefacción, problemas eléctricos y falta de seguridad, y demandamos inversiones inmediatas que garanticen escuelas seguras y dignas para enseñar y aprender. Así mismo continuamos impulsando la pronta concreción del Convenio Colectivo de Trabajo".


