martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 nov 2025

Entrevista

El secretario general de UDOCBA señaló que la actual forma de medir la inflación "no es representativa"

"El INDEC está midiendo con la canasta básica del 2005, cuando los servicios públicos tenían una incidencia mucho menor que la que tienen ahora", explicó Alejandro Salcedo a Info Blanco Sobre Negro.


La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) pidió en los últimos días al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, que convoque a reunión paritaria, tal como había sido acordado en agosto pasado. 

La última propuesta de incremento salarial aprobada por los gremios fue de un cinco por ciento en dos tramos de 2,5 por ciento cada uno, en agosto y octubre. El acuerdo incluía una cláusula de monitoreo en septiembre y reapertura en octubre.

Consultado por Info Blanco Sobre Negro, el secretario general de UDOCBA, Alejandro Salcedo, advirtió que "la situación de los trabajadores está difícil, con despidos y pagos en cuotas, algo que en el sector de los docentes no sucede por decisión del gobernador Axel Kicillof". 

No obstante, Salcedo alertó que si bien están "empatados" con la inflación, esta última "no es representativa" porque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) "está midiendo con la canasta básica del 2005, cuando los servicios públicos tenían una incidencia mucho menor que la que tienen ahora". 

"Por lo tanto, hay que adecuar la manera de medir, algo que comenzará a suceder a partir de enero de 2026, cuando se comience a utilizar la canasta de 2018, que si bien también está desactualizada es mejor que la actual", señaló el dirigente, que también pidió la reapertura de la paritaria nacional.

"Es muy importante porque el Estado nacional financia lo que las provincias no pueden hacer, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que el gobierno de Milei dejó de pagar, además de fijar pisos salariales mínimos", explicó el secretario general de UDOCBA

Por último, Salcedo señaló que, además del reclamo de aumento salarial, pidieron a la Provincia que convoque a paritaria para tratar la sobrecarga laboral y la violencia en las escuelas. 

Sobre estos dos puntos, el entrevistado recordó que se había logrado la "desconexión digital", que establece que ningún docente tiene la obligación de contestar mensajes fuera del ámbito laboral, y el abordaje de la violencia en las escuelas con la creación de una Mesa Multisectorial, de la  que participan varios sectores, "que se aplica en muchos lugares pero en otros no, y por eso se debe seguir trabajando". 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias