martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 nov 2025

Secretaría de Producción

La Plaza Moreno será sede de una nueva edición de La Plata en Flor 2025

Los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre.


La Plaza Moreno de La Plata será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre de una nueva edición de La Plata en Flor 2025, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

Durante las tres jornadas, que se extenderán desde el mediodía hasta las 22 horas en el espacio verde, el público podrá recorrer una exposición de arreglos florales, disfrutar de espectáculos musicales en vivo de artistas platenses, comprar flores y plantas y probar diversos platos en un corredor gastronómico que se dispondrá en el lugar.

 

 

La propuesta, impulsada por la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, se enmarca en las políticas municipales de promoción de la producción local y el fortalecimiento del entramado productivo regional.

Declarada en 2012 Capital Provincial de la Flor, La Plata reúne alrededor de 500 productores florícolas, en su mayoría dedicados a las flores de corte, lo que la convierte en uno de los principales polos de producción florícola de la provincia de Buenos Aires y el país.

 

Relevamiento Florihortícola Platense 2025

Impulsado por el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata y financiado por el Municipio en conjunto con la UNLP, la ejecución estuvo a cargo del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LabData), con apoyo de la Dirección Provincial de Estadística.

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero.

Las explotaciones ocupan 4.922 hectáreas, 4.005 de ellas destinadas específicamente a cultivos hortiflorícolas, mientras que se registraron 2.285 hectáreas cultivadas a campo y 1.720 bajo cubierta, modalidad en la que La Plata lidera a nivel nacional con la mayor diversidad de productos.

El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores, y que la producción anual estimada asciende a 95.955 toneladas, sin considerar la producción de flores.

Del total, el 89,5% corresponde a hortalizas, el 10,3% a viveros y el 0,1% a frutales. Entre los principales cultivos por volumen se destacan el tomate (35%), la acelga (11%), la lechuga mantecosa (8%), los pimientos secos (6%), la berenjena (5%), la lechuga criolla (4%), la frutilla (4%) y otras hortalizas que completan el 2% restante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias