miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 11 nov 2025

Este miércoles

Comienzan las elecciones de graduados en Derecho de la UNLP y La Cámpora quiere dar el batacazo

Enfrentará a un espacio integrado por peronistas referenciados en Julio Alak, radicales y socialistas.


Este miércoles comienzan las elecciones en las 17 de facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de graduados, auxiliares diplomados y jefes de trabajos prácticos (JTP).

En cada unidad académica se eligen dos representantes de graduados y auxiliares diplomados al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior, mientras que en el caso de los JTP se elige un representante para el Directivo y otro para el Superior.

Del total de facultades, en 11 hay más de dos listas y en el resto lista única. Entre las que tienen competencia está la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 

Allí compiten Unidad por Derecho, un espacio integrado por un sector del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), el que lidera Ana Laura Ramos, funcionaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y allegada a Julio Alak, y el oficialismo de Ciencias Jurídicas, referenciado en el fiscal de Estado bonaerense, Hernán Gómez, y Abogacía x la Universidad, donde pesa fuerte la agrupación La Cámpora.

Unidad por Derecho lleva como candidatas a consejeras titulares por el claustro de graduados a Ramos y Victoria Gisvert, y a Augusto Caviglioni para el Consejo Superior. 

 

 

Por su parte, Abogacía x la Universidad está encabezada por Manuel Larrondo y Mariela Sosa como candidatas a consejeras titulares en el Consejo Directivo por el claustro de graduados y a Roberto Guaresti como representante del mismo claustro ante el Consejo Superior.

Según esta lista, en la actualidad la facultad ubicada en 48 entre 6 y 7 "se encuentra atravesando graves problemáticas, entre ellas la sustanciación de los cargos docentes, la falta de acompañamiento a sus egresados durante los primeros pasos en el ejercicio profesional y la emergencia edilicia".

En tanto, Unidad por Derecho destacó en su presentación que a todos los grupos que integran el armado (peronistas, radicales, socialistas e independientes) los une la defensa de la educación pública.

 

 

Junto con Ciencias Médicas, donde compiten cinco listas, Ciencias Jurídicas y Sociales es una de las facultades con la mayor cantidad de empadronados en el claustro de graduados y auxiliares diplomados: 6733.

Cabe señalar que estas elecciones, como la de docentes de hace quince días y la de los estudiantes de la semana pasada, son la antesala de la elección para elegir al nuevo presidente de la UNLP, que será entre marzo y abril del año que viene. Luego de la votación de los graduados y JTP será el turno de los no docentes.

Días y horarios de votación

Mesa 1: A-D

Mesa 2: E-M

Mesa 3: N-Z

Miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de noviembre entre las 8 y las 18 horas 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias