miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 12 nov 2025

Diputados

Comienza a correr el reloj para el debate del presupuesto bonaerense 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento provincial

La clave está en los recursos que reclaman los intendentes.


El presupuesto bonaerense para el año 2026, que impulsa el gobernador Axel Kicillof, comenzará esta semana su recorrido legislativo. El miércoles 12 de noviembre, el proyecto para aprobarlo o rechazarlo tomará estado parlamentario en la Cámara de Diputados, junto a la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento provincial.

No obstante, según fuentes del palacio legislativo, el proyecto no será tratado rápidamente.  Recién el 18 de noviembre será debatido en las comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Asuntos Constitucionales, donde el bloque de Unión por la Patria dispone de una mayoría que le permitirá, en teoría, aprobarlo.

Además, vale aclarar que el eje de las negociaciones está en el fondo para ayudar a fortalecer las cuentas de los municipios, un reclamo de los intendentes. Lo que ocurre es que los jefes comunales necesitan una partida especial para realizar obras y sostener los gastos corrientes en el año 2026

 

Lo que hay que saber

  • El proyecto ingresará a la cámara de diputados bonaerenses este miércoles 12 a las 14 horas .
  • Va a ser clave el rol que desempeñes los intendentes y los jefes de bloque.
  • El Ejecutivo provincial quiere sancionar las tres leyes antes del 10 de diciembre, es decir, con la actual composición de la legislatura. 
  • Es de esperar que haya un fuerte debate por el fondo de infraestructura municipal, que Kicillof estableció en el 8% del endeudamiento que solicitó al legislativo.
  • Si este último aprueba la autorización para tomar 1.990 millones de dólares, los municipios podrían recibir unos 160 millones.
  • Pero lo más importante es que los intendentes quieren que el fondo corresponda a un monto fijo y que no quede supeditado al endeudamiento, ya que si el Ejecutivo no toma toda la deuda autorizada, los fondos para los municipios podrían queden reducidos. Ahí está el meollo del debate.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias