Graduados, auxiliares diplomados y jefes de trabajos prácticos (JTP) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen este miércoles, jueves y viernes sus representantes al Consejo Directivo de la unidad académica, que deberá elegir nuevo decano, y al Consejo Superior de la casa de estudios, que el año que viene elige nuevo presidente.
Son dos las listas que se presentan en esta oportunidad: Lista 17 POIESIS- Red de Graduades, que tiene la representación del claustro de JTP, y Lista 10 Frente de Graduados por Psicología, que ostenta la representación de los graduados y auxiliares diplomados.
Consultada por Info Blanco Sobre Negro, la candidata de POIESIS - Red de Graduades a consejera directiva por el claustro de graduados Belén Mariescurrena señaló respecto de las problemáticas de los egresados que ven "con preocupación" un contexto atravesado "por la urgencia", "que afecta tanto las condiciones de quienes trabajan en el campo de la psicología y la salud mental, como los modos de acompañar a las personas y comunidades".
"Creemos necesario sostener el debate sobre el cuidado de quienes cuidan. Por otro lado, entendemos que la psicología es un campo disciplinar que debe garantizar la pluralidad de saberes y prácticas, apostando a un ejercicio profesional crítico, feminista y comprometido con las necesidades de un territorio profundamente afectado por la crisis económica y con grandes desafíos en materia de recursos políticos, técnicos y científicos en salud mental", explicó Mariescurrena.
Sobre las propuestas de la lista, la candidata a consejera destacó que apuntan "a fortalecer la participación colectiva, la formación continua y la articulación territorial de les graduades con la comunidad".
"Buscamos institucionalizar esa participación mediante la creación de un Centro de Graduades, pensado como espacio de encuentro, debate y acompañamiento profesional", explicó la profesional.
"También proponemos continuar consolidando a nuestra facultad como ámbito de formación permanente, comprometido con la excelencia académica, el fortalecimiento de los pilares de la docencia, la investigación y la extensión", agregó.
"Dentro de nuestras líneas de acción, podemos también mencionar el reconocimiento de las trayectorias de graduades mayores, la revisión de los planes de estudio, la jerarquización académica mediante la regularización de los cargos docentes a través de concursos públicos y el fortalecimiento del vínculo con la sede Chivilcoy", mencionó Mariescurrena.
Finalmente, consultada sobre el desarrollo del proceso electoral, la entrevistada mencionó que "se viene desarrollando con normalidad y sin inconvenientes, tanto en La Plata como en la sede de Chivilcoy" y destacó "la participación, el compromiso y el clima de respeto que caracterizan la jornada".
Vale señalar que el padrón de graduados puros reúne alrededor de 2.000 profesionales, mientras que el padrón de ayudantes diplomados/as cuenta con unos 160.