miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 12 nov 2025

Guía para elegir el mejor café en granos según tu máquina de café


Elegir un buen café en granos no es una tarea sencilla, sobre todo si querés que combine a la perfección con tu máquina de café. No todos los granos se comportan igual según el método de preparación, y conocer las diferencias puede mejorar notablemente la calidad de cada taza que tomás en casa. En esta guía, te contamos cómo seleccionar el grano ideal según el tipo de cafetera que usás, ya sea una espresso, una prensa francesa, una moka o una máquina automática.

El café en grano tiene la ventaja de conservar mucho mejor su frescura, aroma y sabor en comparación con el café molido. Pero para disfrutarlo al máximo, es importante tener en cuenta factores como el nivel de tueste, la molienda adecuada y el tipo de grano según el método de extracción.

Café en grano para máquinas espresso

Las cafeteras espresso, ya sean manuales o automáticas, trabajan con presión alta y tiempo corto de extracción. Por eso, requieren un café con ciertas características específicas.

¿Qué tipo de grano elegir?

Para este tipo de máquinas, lo ideal es optar por granos de tueste medio a oscuro, ya que desarrollan una textura más densa, notas más intensas (como chocolate, frutos secos o caramelo) y una buena crema. El tipo de grano más usado en espresso es el arábica, pero también podés elegir blends que mezclen arábica y robusta si preferís un café más fuerte y con más cafeína.

Molienda y frescura

Lo mejor es moler los granos justo antes de prepararlo, con una molienda fina, casi como sal fina. Una molienda incorrecta (demasiado gruesa o demasiado fina) puede afectar el sabor, la intensidad y el cuerpo de la bebida. Si usás una máquina superautomática, asegurate de ajustar bien el grado de molienda desde el panel o manualmente.

Café en grano para prensa francesa

La prensa francesa (también conocida como French Press) es uno de los métodos más populares entre los amantes del café artesanal, ya que permite extraer sabores de forma más lenta y suave.

¿Qué grano conviene?

En este caso, es recomendable usar granos con tueste medio o claro, que conserven los perfiles más aromáticos y frutales. Los cafés de origen único o de especialidad funcionan muy bien en este método, ya que permiten apreciar las notas más delicadas del grano.

Molienda gruesa, la clave del método

Para la prensa francesa, la molienda debe ser gruesa, similar a sal gruesa. Si el café está muy molido, los sedimentos pasarán por el filtro y arruinarán la textura final de la infusión.

Café para cafeteras moka (italianas)

Las cafeteras tipo moka, también conocidas como cafeteras italianas, son muy comunes en los hogares argentinos. Este método prepara un café concentrado y fuerte, algo similar a un espresso, aunque sin la misma presión.

¿Qué café usar?

Para la moka, se recomienda un tueste medio u oscuro, con granos que ofrezcan buena intensidad y cuerpo. Los blends que combinan arábica y robusta también son una excelente opción para quienes buscan un sabor fuerte y persistente.

Molienda media-fina

La molienda debe ser media a fina, más gruesa que la del espresso pero más fina que la de filtro. Este equilibrio es fundamental para evitar que el agua pase muy rápido (café aguado) o muy lento (quemado o amargo).

Máquinas automáticas y superautomáticas

Cada vez más hogares incorporan máquinas automáticas o superautomáticas, que permiten preparar café con solo presionar un botón. Estas máquinas suelen tener molino integrado y diversas configuraciones para personalizar la bebida.

¿Qué café elegir?

Estas máquinas funcionan muy bien con granos de tueste medio, que ofrecen equilibrio entre sabor, acidez y cuerpo. Es importante asegurarse de que los granos no sean aceitosos en exceso, ya que eso puede afectar el molino y generar residuos.

Limpieza y conservación

Al usar café en grano con estas máquinas, es clave limpiar regularmente el sistema de molienda y mantener el café en un envase hermético, alejado de la luz y la humedad.

Cafeteras de filtro o goteo

Aunque han perdido algo de popularidad, las cafeteras de filtro siguen siendo una opción muy práctica para quienes toman varias tazas durante el día. Ofrecen una bebida más ligera y con menos cuerpo.

Granos ideales

Para este método se recomiendan cafés más suaves, con tuestes claros a medios, que resalten notas florales o frutales. Los granos 100% arábica son una gran elección si buscás una bebida más delicada y aromática.

Molienda media

La molienda debe ser media, parecida a azúcar común. Este punto es importante para que el agua filtre bien y extraiga los sabores de manera uniforme.

Consejos generales para comprar café en grano

Más allá del tipo de cafetera, hay algunos tips que siempre conviene tener en cuenta al momento de elegir un café en grano:

  • Preferí cafés recién tostados, y si es posible con fecha de tueste visible.
     

  • Comprá en tiendas especializadas que ofrezcan variedad y asesoramiento.
     

  • Evitá los granos muy brillosos o aceitosos, salvo que estén pensados para espresso.
     

  • Guardá el café en un frasco hermético, en un lugar fresco y seco.
     

Elegir bien el café según tu máquina no solo mejora el sabor, también optimiza el rendimiento del equipo y hace que cada taza valga la pena. Si querés explorar diferentes variedades o necesitás asesoramiento personalizado, las tiendas online especializadas ofrecen opciones frescas, directas de tostadores locales y adaptadas a cada necesidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias