miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 nov 2025

Legislatura

El Presupuesto 2026 de la Provincia ya está listo para ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados

Obtuvo despacho favorable de la Comisión de Presupuesto e Impuestos.


La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por el diputado Juan Pablo De Jesús (Unión por la Patria), se reunió este martes para tratar las leyes de Presupuesto General y Fiscal Impositiva para 2026.

Durante el encuentro realizado en La Plata, ambos proyectos obtuvieron dictamen favorable y, de esa forma, ya están listos para ser tratados en el recinto. 

A partir de una propuesta de la oposición, se definió postergar su tratamiento hasta el próximo martes 25 de noviembre. Con respecto al pedido de endeudamiento que hizo el gobernador Axel Kicillof, aún no consiguió el respaldo necesario para ser aprobado. 

El proyecto de Presupuesto prevé una inversión de capital de 3.2 billones de pesos, 1.7 billones en programas asociados a la asistencia social y lo mismo para salud.

En educación se destinarán $1.3 billones de pesos y en seguridad y servicio penitenciario 1.4 billones. El presupuesto también prevé un acompañamiento a los sectores productivos por 60.000 millones de pesos. También incluye la creación de un “Fondo de Recupero de Deudas con el Estado nacional”.

Por fuera de este dictamen, los bloques legislativos de la UCR, Cambio Federal, PRO y la Coalición Cívica trabajaron en uno propio sobre el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva de la Provincia de Buenos Aires.

"Lo hacemos con la firme convicción de darle al Gobierno provincial las herramientas que necesita, pero evitando que la administración del Estado siga funcionando bajo criterios discrecionales que afectan a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables", destacó el espacio, que propone lo siguiente:

- Equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto "para que la Provincia cumpla sus obligaciones esenciales";

- Protección a los sectores más vulnerables, "garantizando políticas públicas sostenibles y con prioridad social";

 

 

 

 

- ⁠Incorporación de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales y una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor;

- Un fondo fijo actualizable y de libre disponibilidad "para fortalecer las gestiones municipales y garantizar la previsibilidad". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias