miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 nov 2025

A partir de diciembre

La tarifa de los micros en La Plata aumentará un 14 %

La Provincia abrió una instancia de consulta ciudadana.


La tarifa de los micros que circulan en La Plata y la región aumentará, a partir de diciembre, un 14 por ciento, según informó este miércoles el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. 

"Corresponde disponer una recomposición tarifaria de carácter extraordinario del 10 por ciento sobre la tarifa plena vigente, adicional al mecanismo de actualización automática previsto en la Resolución N.º 81/25 del Ministerio de Transporte de la Provincia, tomando en consideración el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires relevado por el INDEC, correspondiente al mes de octubre de 2025 (2,4 por ciento), más un dos por ciento, con el objeto de recomponer los ingresos del sistema y reducir la necesidad de aportes derivados del Régimen de Compensaciones Tarifarias", explicó la cartera que encabeza Martin Marinucci.

Según el área de Transporte, el mecanismo de actualización tarifaria aprobado no logró equilibrar los costos operativos del sector, ya que los mismos se han incrementado notoriamente conforme el tipo de cambio, los incrementos sostenidos del combustible y los diferentes rubros e indicadores de respuestas que hacen al mantenimiento de la flota de vehículos que integran el sistema.

Además, el ministerio mencionó la deuda de "13 billones de pesos" que mantiene el Estado nacional con la Provincia de Buenos Aires, algo que, según argumentó, le impide sostener el nivel de intervención en el subsidio al transporte público.

"A partir de enero de 2019, en el marco de la Ley Nacional de Presupuesto N° 27.467, se inició un proceso de transferencias de subsidios de transporte automotor de jurisdicción provincial y municipal, registrándose que el nivel de cobertura del costo total del sistema a través de la recaudación fue creciendo a lo largo de los años, alcanzando en 2019 un nivel de 35 por ciento", recordó el Ejecutivo.

No obstante, la cartera advirtió que "la caída del poder adquisitivo redujo la demanda de transporte", al tiempo que "el cierre de empresas y el aumento del desempleo disminuyeron los viajes por motivos laborales".

"Así, el nivel de cobertura del costo total del sistema fue decreciendo significativamente a partir de 2023 como resultado de la reducción de la demanda, significando para las empresas del sector una drástica reducción de la recaudación, haciendo insostenible abordar los costos de operatividad de los servicios y la flota"; explicó el gobierno.

 

Consulta ciudadana 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires abrió una consulta ciudadana entre este miércoles y jueves para que los usuarios opinen sobre el aumento, en cumplimiento del artículo 38 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Los interesados podrán participar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias