miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 nov 2025

Barrios cerrados en Domselaar: cómo creció una localidad que combina tranquilidad, naturaleza y desarrollo

En los últimos años, Domselaar experimentó un notable crecimiento urbano y demográfico. Su entorno natural, la mejora de los accesos y la llegada de los primeros barrios cerrados marcaron el inicio de una nueva etapa para la localidad.


Domselaar, una localidad del partido de San Vicente, atraviesa desde hace más de una década un proceso de transformación sostenida. Lo que antes era un pueblo de ritmo rural y calles tranquilas, hoy se consolida como uno de los destinos preferidos por quienes buscan combinar naturaleza, seguridad y cercanía con los grandes centros urbanos.

El crecimiento de los últimos años se explica por varios factores: la mejora de los accesos, la expansión de la red de servicios, y el desarrollo de barrios cerrados en Domselaar, que cambiaron para siempre la fisonomía del lugar.

Entre esos primeros proyectos que marcaron tendencia, se destaca Domselaar Chico, inaugurado en 2006, reconocido como el primer barrio cerrado de la localidad. Su propuesta innovadora en aquel momento —con una importante cantidad de lotes, infraestructura planificada y un diseño integrado al entorno verde— dio impulso a una etapa de expansión que aún continúa.

 

Vista aérea de Domselaar Chico, el primer barrio cerrado de la localidad, que impulsó el crecimiento residencial desde 2006 y dio origen a nuevos proyectos como Estancias de Domselaar Chico, Los Tilos y Las Margaritas.

 

A partir de ese desarrollo inicial surgieron nuevos proyectos que consolidaron la identidad residencial de la zona, como Estancias de Domselaar Chico, y más recientemente Los Tilos y Las Margaritas, que ampliaron el corredor de urbanizaciones privadas hacia distintos sectores del pueblo.

Hoy, los distintos barrios cerrados de Domselaar conviven en un entorno de armonía y crecimiento, acompañados por obras de pavimentación, servicios y una mayor conectividad.

El resultado es una comunidad que crece año a año, impulsada por el mismo espíritu que dio origen al primer desarrollo que transformó a Domselaar en sinónimo de calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias