Gremios docentes de la provincia de Buenos Aires se reúnen este jueves de forma virtual con autoridades del Ejecutivo bonaerense, en el marco de la paritaria del sector.
Luego de la reunión con los estatales, donde no hubo ninguna oferta de aumento, este 20 de noviembre es el turno de los representantes docentes, tal como había sido acordado en la última paritaria, realizada en agosto pasado.
En esa oportunidad, sindicalistas y funcionarios acordaron una propuesta de incremento salarial de un 5 por ciento trimestral, con base de cálculo a julio (último aumento percibido).
La suba se aplicó en dos tramos de 2,5 por ciento cada uno, en agosto y octubre, y la inclusión de una cláusula de monitoreo en septiembre y reapertura en octubre.
Vale destacar que el índice de precios al consumidor de octubre informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró un alza mensual de 2,3 por ciento y acumuló en el año una variación de 24,8 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 31,3 por ciento.
La división de mayor aumento en el mes fue transporte (3,5 por ciento), seguida de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8 por ciento).
La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue alimentos y bebidas no alcohólicas, a excepción de la Patagonia, donde la mayor suba se registró en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.