Desde su lanzamiento, el iPhone no ha sido solo un teléfono, sino un fenómeno cultural y tecnológico que ha redefinido la comunicación; y la manera en la que nos relacionamos con la tecnología. Con cada ciclo de lanzamiento, Apple introduce innovaciones que marcan la pauta en la industria de los smartphones.
A través de esta nota se intentará ingresar en el fascinante mundo de los últimos dos modelos de la marca iPhone, explorando sus características distintivas, los saltos de diseño y rendimiento que los separan, y cómo cada generación ha contribuido a la historia de este dispositivo tan icónico.
Por lo tanto, si estás considerando actualizarte o simplemente tenés curiosidad por saber de qué estamos hablando, seguí este recorrido por la gama de los dos modelos de iPhone.

pixabay.com
El iPhone 17 representa una evolución significativa, especialmente en la pantalla, las cámaras y el almacenamiento base, mientras que el iPhone 16 sigue siendo un dispositivo potente y una opción atractiva en términos de costo-beneficio.
Ahora, si lo que estás buscando es fluidez visual, entonces tendrías que mirar con detención el iPhone 17Pro. Porque el salto en su pantalla es bastante significativo, es de 120Hz (ProMotion), y esa es una mejora muy notable para un uso diario.
Además, si sos una creadora de contenido o fotógrafa casual, las mejoras en el ultra gran angular de 48 megapíxeles y la cámara frontal de 18 megapíxeles marcan una gran diferencia en la calidad de la imagen, con lo que obtendrás grandes imágenes y videos.

pixabay.com
Por otro lado, si el cambio de dispositivo depende de tu presupuesto, entonces elegí un iPhone 16 Base que, luego del lanzamiento del 17, 17Pro y iPhone 17 Pro Max, el 16 será más accesible, especialmente si encontrás descuentos o promociones vigentes.
Pero si venís de un iPhone 15 o más antiguo, y no te importa en absoluto ni la tasa de refresco ni accesorios extras que puedan llegar a traer, el iPhone 16 te ofrece una pantalla de buenas calidad, que para tareas cotidianas como redes sociales, mensajería, streaming y fotografía básica, el chip A18 y las cámaras de 12 megapíxeles siguen ofreciendo un rendimiento excelente y de sobra.
La generación del iPhone 17 introduce mejoras significativas que Apple ha usado estratégicamente para tentar a quienes dudan en cambiar de teléfono. A continuación se detallan cuales son los cambios más relevantes en cámaras, rendimiento y almacenamiento en comparación con el iPhone 16, siempre centrándose en los modelos base.
Las características con las que cuenta el iPhone 16 base en cuanto al iPhone 17 base, tienen algunas diferencias:
El iPhone 16 trae una cámara principal 48 megapíxeles (Sensor Fusion), una cámara ultra gran angular 12 megapíxeles y una cámara frontal (TrueDepth) para selfies de 12 megapíxeles, brindando un manejo de la luz muy bueno. Brindando nuevas funciones como encuadre centrado y captura dual.
Mientras que el iPhone 17 trae una cámara frontal (Selfie) de 18 megapíxeles de mayor resolución y la incorporación de funciones como Center Stage (Encuadre Centrado) y Captura Dual (grabar con ambas cámaras simultáneamente) la hacen mucho más versátil para videollamadas y vlogging.
En cuanto al rendimiento y Software, si bien ambos modelos utilizan una excelente cámara principal de 48 megapíxeles, el iPhone 17, con su nuevo chip (el A19 Bionic), ofrece un procesamiento de imagen superior, resultando mejor manejo de la luz y un mayor control sobre las luces brillantes (highlights) y mejor detalle en las sombras, especialmente en fotos con flash y nocturnas. Incorporando nuevas funciones de estabilización o capacidades de grabación avanzadas.
Como conclusión, se puede decir que el iPhone 16 cimentará una base sólida, pero es el iPhone 17 el que con sus innovaciones, incluyendo una revolucionaria cámara Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles y la mejora de la cámara frontal, marcará el verdadero punto de inflexión. La elección final dependerá de si priorizás la actualización de cámara de nueva generación (17) o el valor de un dispositivo aún muy capaz (16).