El Concejo Deliberante de La Plata se encamina a aprobar este jueves el Presupuesto 2026 y las ordenanzas fiscal e impositiva, además del presupuesto de los distintos entes descentralizados municipales.
Con respecto a los aumentos en la Tasa de Servicios Municipales (SUM)), el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, había adelantado que la suba prevista será del 30 por ciento promedio. No obstante, si la inflación supera el 20 por ciento acumulado desde enero del año siguiente, se podrá aplicar un aumento. La Comuna calcula recaudar 28.500 millones de pesos por Tasa SUM y 101 mil millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene.
Sobre el presupuesto total de gastos, Giampaoli informó que será de 462 mil millones de pesos, de los cuales casi el 20 por ciento estará afectado a personal.
En intervenciones urbanas se gastará el 59 por ciento del total, en intervenciones sociales el 18 por ciento y en el área gubernamental el 13 por ciento. El Concejo Deliberante, por su parte, tendrá un gasto de seis mil millones de pesos.
Planeamiento: 197 mil millones de pesos
Secretaría General: 41 mil millones de pesos (es una de las áreas que tendrá mayor presupuesto que el año pasado en porcentaje sobre el total, 15 por ciento)
Seguridad: 22 mil millones de pesos
Educación: 39 mil millones de pesos
Salud: 18 mil millones de pesos (si bien sube en términos nominales, cae cuatro puntos su participación sobre el total)
Cultura: 8 mil millones de pesos (también cae su porcentaje sobre el total)
Desarrollo: 7 mil millones de pesos
Justicia: 4 mil millones de pesos
Economía popular: 3.500 millones de pesos (sube su porcentaje dentro del total)
Producción 2.400 millones de pesos
Desarrollo de la comunidad: 732 millones de pesos
Mujeres 1.790 millones de pesos
Ambiente: seis millones de pesos (el año 2025 tuvo un presupuesto de dos mil millones de pesos)
Control urbano: ocho mil millones (el año 2025 tuvo un presupuesto de cuatro mil millones de pesos)
Secretaría de Hacienda: 18 mil millones de pesos
Jefatura de Gabinete: 14 mil millones de pesos
Secretaría Administrativa: 12 millones de pesos
Secretaría de Gobierno: 5 millones de pesos
Secretaría de Coordinación Municipal: 4 mil millones de pesos
Secretaría Legal y técnica: 3 mil millones de pesos
Secretaría Privada: mil millones
Secretaría de Modernización: 500 millones
:Asesor general mil millones
Unidad de auditoría: 300 millones