Los trabajadores de Acerías Berisso SA se presentaron este jueves por la mañana en la casa de Nicolás Dudiuk, uno de los dueños de la compañía que el 23 de octubre pasado cerró sus puertas y no las volvió a abrir hasta la actualidad, dejando a 50 empleados en la calle.
"Sin tener respuesta por parte de la empresa nos hicimos presente en el domicilio de Dudiuk para reclamar lo que nos corresponde", señaló el cuerpo de delegados de UOM.
"Nos deben más de dos meses de salario y cerraron la empresa, presentando la quiebra, sin indemnización y sin ningún tipo de explicación. Vamos a permanecer acá hasta que den la cara", aseguró el cuerpo gremial.
En el marco del conflicto, el martes pasado se llevó adelante una reunión entre representantes gremiales y autoridades de Acerías en la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en La Plata, donde, según los trabajadores, la empresa comunicó su intención de presentarse en quiebra, "a pesar de no haber dado respuesta a los reclamos laborales pendientes".

"Consultados por el pago de indemnizaciones, salarios adeudados, aportes no realizados y demás obligaciones legales, los representantes de la firma expresaron que no tienen intención de abonar nada a los trabajadores", indicó una fuente gremial a Info Blanco Sobre Negro tras el encuentro.
"Esta definición confirma el abandono total y la irresponsabilidad patronal frente a las familias que sostuvieron la actividad productiva durante años", aseguró el cuerpo de delegados.
El conflicto comenzó el 23 de octubre pasado cuando los tomaron la fábrica para denunciar irregularidades en el cobro de sus salarios y la amenaza de despidos.
En aquel momento, la Municipalidad de Berisso había informado que trabajaba junto al Gobierno de la Provincia "en la búsqueda de una salida que priorice la defensa del empleo y la dignidad de los trabajadores".
Luego de dicha intervención, el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que encabeza Walter Correa, dictó la conciliación obligatoria. No obstante, la empresa nunca la cumplió. En el medio, apareció la oferta de un grupo empresario para quedarse con la compañía, sobre la que no se conocieron más novedades.