jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 nov 2025

Aumento de tasas

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó las ordenanzas fiscal e impositiva para el 2026

Fueron 17 votos por la afirmativa (UCR, Unión por la Patria, ASAP y Propuesta Vecinal) y seis por la negativa (Pro y La Libertad Avanza). El concejal Juan Manuel Martínez Garmendia se ausentó.


La Asamblea de Mayores Contribuyentes y el Concejo Deliberante de La Plata aprobó este jueves las ordenanzas fiscal e impositiva para el año que viene. Fueron 17 votos por la afirmativa (UCR, Unión por la Patria, ASAP y Propuesta Vecinal) y 6 por la negativa (Pro y La Libertad Avanza). El concejal Juan Manuel Martínez Garmendia se ausentó.

Con respecto a los aumentos en la Tasa de Servicios Municipales (SUM)), la suba prevista será del 30 por ciento promedio. No obstante, si la inflación supera el 20 por ciento acumulado desde enero del año siguiente se podrá aplicar un aumento mayor. La Comuna calcula recaudar 28.500 millones de pesos por Tasa SUM y 101 mil millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene.

Tras las votaciones, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo, Micaela Maggio, destacó la aprobación de la iniciativa y destacó que “en este 2025 se comenzaron a ver las prioridades del intendente”. También resaltó el pago de la deuda recibida de la gestión anterior. Con respecto a las ordenanzas fiscal e impositiva, Maggio recalcó la progresividad de las tasas para los diversos contribuyentes.

Del lado de la oposición, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, se refirió a la Tasa SUM y cuestionó la progresividad de la que habló Barbier, y aseguró que “el vecino que en diciembre de 2023 pagaba 10 mil pesos va a terminar entre 70 y 80 mil pesos”.

“Pero además con un componente que no termino de entender porque prevé una suba del 30 por ciento pero además le habilitan una cláusula gatilla de que si la inflación supera el 20 por ciento el aumento podría ser mayor”, cuestionó Bardón, y agregó que “menos mal que gobierna Milei, que ha logrado controlar la inflación”.

“Alumbrado y señalización luminosa tiene incrementos que superan el 60 por ciento y en seguridad e higiene el 80 por ciento, publicidad y propaganda incorpora nuevos conceptos, en derechos de oficina subas de hasta el 60 por ciento, para aquellos que tengan entre 66 y 70 años y deban renovar la licencia de conducir el aumento será de 60 por ciento, y lo mismo para los menores de 16 años”, indicó el concejal, y agregó que el valor de la hora pico del estacionamiento se puede ir a 1100 pesos, “un incremento de casi el 1000 por ciento en dos años”.

“También se incorpora el pago de 25 mil pesos para la inscripción de entrenadores responsables”, añadió Bardón, que también se refirió a la monotasa: “es cierto que en la categoría más baja de todas se hace una rebaja en relación con lo que se paga este año, pero no es cierto que no son pocos los que tienen aumentos superiores al 30 por ciento e incluso del 400 por ciento, que afecta a dos mil personas”.

Finalmente, el concejal de La Libertad Avanza denunció aumentos de hasta el 150 por ciento en varios ítems del Mercado Regional, "que lo pagan todos los vecinos cuando van a los almacenes".

Por su parte, el concejal del Pro Nicolás Morzone cuestionó que a partir del año que viene "los platenses tendrán que pagar 10 mil pesos por mes para entrar a la República de los Niños en auto y dos mil sin auto", y agregó que "a los comerciantes les van a cobrar 30 mil pesos la visita del inspector".

Sobre el tema también habló el concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria), quien recordó que “en el 2023 el aumento de la Tasa SUM fue del 30 por ciento contra una inflación del 200 por ciento, y ahora se está tratando de recuperar eso”, además de recordar que “lo recaudado por la SUM no alcanzan a cubrir el 50 por ciento de los servicios que necesitan los vecinos”. Sobre el cobro de la entrada a la República de los Niños, mencionó que “lo que se hizo fue el pase de valor módulo a valor peso, pero no significa que se vaya a cobrar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias