

Sencillo de explicar, pero algo más difícil de jugar, este deporte combina waterpolo, handball, basquet y canotaje. Se juega sobre una superficie de agua con dos equipos de 5 kayakistas que, pasándose una pelota de mano en mano, buscan convertir goles en el arco rival, que se encuentra a dos metros de altura.
Desde hace dos años, la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata sumó al Kayak Polo a su agenda de actividades regulares. Puede practicarse los días lunes y jueves de 19 a 21 horas en la pileta iluminada que la UNLP tiene en su Campo de Deportes, ubicado en calle 50 y 118.
La inscripción a las clases está abierta y tiene un costo de 500 pesos por mes para quienes tengan su propio equipo (kayak, chaleco salvavidas, una pollera o cobrecockpit y un casco) y 800 pesos para aquellos que no cuentan con el equipo requerido.
Cabe destacar que los días 7 y 8 de abril se disputará en las instalaciones de la UNLP la segunda fecha de la Copa Argentina de Kayak Polo, certamen del que participan equipos de diferentes ciudades del país.