domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 nov

Los detalles

Videodromo presenta en La Plata "Cine Experimental Musicalizado en Vivo"

"Esta vez nos adentramos en el terreno del cine experimental a partir de algunos de sus más grandes exponentes: Maya Deren, Kenneth Anger y Stan Brakhage. La velada contará con la musicalización en vivo de Radio Interstellar, acompañada de ambientación, luces, visuales e intervenciones", publicaron los organizadores del evento.


“La idea en esta ocasión es musicalizar a partir de la selección de tres cortometrajes de realizadores que marcaron la escena o el rumbo del film experimental, y que resultaron en grandes exponentes en diferentes épocas. Cruzaron diferentes disciplinas (danza, plástica, formatos de grabación) con propuestas que denotan una marca autoral”, explicó a info BLANCO SOBRE NEGRO Tamara Camparo, integrante de Videodromo.

Sobre los cortometrajes:

- Redes del atardecer (1943) Maya Deren: Una mujer (interpretada por la propia Maya Deren) explora sus propias imágenes interiores, a través de un sueño, donde los objetos ordinarios de su vida diaria consiguen un misterio sobrecogedor. A través de sus múltiples lecturas y reinterpretaciones, pronto se erigió como uno de los films experimentales más importantes de todos los tiempos, y convirtió a Maya Deren en la voz preeminente del “avant-garde cinema” de los Estados Unidos en los años 40 y 50, ejerciendo una influencia notables en los trabajos de directores posteriores como David Lynch.

-: Lucifer Rising (1972) Kenneth Anger: Lucifer Rising es un experimento que brotó de un poema del propio Kenneth titulado “Himno a Lucifer”, y de su obsesión por Aleister Crowley. En Lucifer Rising, se suceden imágenes relacionadas al antiguo Egipto, las figuras de Isis y Osiris, e imaginería asociada al culto satánico; se trata de una invocación de la figura de Lucifer, al que Kenneth Anger imaginaba como un “joven problemático”.

-: Murder psalm (1980) Stan Brakhage: Es una pieza única dentro de la filmografía de Brakhage. Compuesta únicamente por found footage y montada sin descanso a lo largo de tres días, el film incluye colores, luces, fragmentos de películas educativas y dibujos animados, conformando un collage en el que Brakhage construye una representación abstracta y elíptica de los impulsos misteriosos que llevan a la violencia.

La banda Radio Interstellar está integrada por:

Astong Takes A Trip: Loops, Samples,Tape Collage Guitarra.
Gaston Disanti: Guitarra, Armónica.
El Romano: guitarra, Bajo.
Gaston Fernandez Martinez: Percusión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias