

En un parte informativo a sus afiliados, ADULP señaló que "es el propio trabajador el que financia ese ‘adicional’ ".
“La mencionada resolución de AFIP establece que el salario de agosto y septiembre (solo estos dos meses) tendrá un adicional de hasta 2.000 pesos para trabajadores y trabajadoras cuyos salarios brutos no superen los $60.000. Este “adicional” proviene del propio aporte jubilatorio del régimen previsional general (Ley 24.241). Es por esto que la devolución de hasta $2000 proviene del item 308 del recibo de sueldo UNLP, es decir del descuento del 11%. Si este descuento no llegara a $2000, se devolverá la suma correspondiente", explicó el gremio.
El texto que fue dado a conocer detalla: “La resolución no distingue carga horaria, ni dedicación, ni tipo de cargo, por lo que los y las docentes comprendidos, de colegios y facultades, percibirán la ‘devolución’ del descuento jubilatorio”.
Además, sobre la “Modificación al Régimen de Ganancias” que dispuso el gobierno, ADULP señaló: “El decreto 561 y la resolución 4546/19 de AFIP establecen una elevación equivalente al 20% de las deducciones para el cómputo de la ganancia neta imponible, por lo que el impuesto a las ganancias sufrirá una disminución aproximadamente en esta proporción. Asimismo, como el año fiscal va de enero a diciembre, esta modificación se aplica retroactiva a enero. La devolución se efectuará en dos etapas, con el salario de septiembre y el de octubre”.