

La gran puja giró alrededor de este paro se concentró del transporte. A pesar de que la conducción de estos gremios no adhirió, en Capital no habrá subtes por decisión de los metrodelegados y se difundió que habrá líneas de colectivos paralizadas a partir de una decisión tomada por fuera de la UTA.
En total serían 75 líneas de colectivo que se sumarán al paro. En su mayoría, se tratan de servicios operados por empresas que forman parte del Grupo Dota, enemistado con el gobierno nacional. En La Plata, integran esa lista las líneas 307, 275, y 506.
En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, el secretario general de la UTA La Plata, Oscar Pedroza, señaló: “El gremio no adhiere al paro por lo que mañana deberían funcionar todos los servicios con normalidad. En caso de que esas líneas paren no será por una medida de los trabajadores sino por un lockout patronal”.
En la Región, el paro convocado por los sindicatos del Frente Nacional repercutirá con fuerza en escuelas, hospitales y dependencias públicas. La adhesión de las dos CTA y gremios como UDOCBA paralizará la actividad escolar. La medida también afectará el funcionamiento de los tribunales y de los hospitales públicos.
Como integrante de la CTA, la CONADU llama a los docentes universitarios a parar. En La Plata, ADULP ya expresó su adhesión por lo que la actividad en las facultades y colegios de la UNLP se verá reducida.
Además, por la participación de Camioneros, este lunes ya no habrá recolección de residuos. También se cancelarán una gran cantidad de vuelos por la adhesión de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).