lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 abr

"Cartas marcadas"

Este jueves se presentará el libro póstumo del periodista y docente Martín Malharro

Este jueves se presentará a las 19 horas en el Museo de Arte y Memoria (9 entre 51 y 53) “Cartas marcadas”, la última obra del periodista, investigador, escritor y docente de la UNLP Martín Malharro que falleció en mayo del año pasado. Entre los presentes se encontrará el reconocido periodista Ricardo Ragendorfer.


Licenciado en Ciencias de la Información y Doctor en Comunicación, Malharro era Titular de la Cátedra de Taller de Producción Gráfica III, director Titular de la Cátedra Libre de Periodismo de Investigación “Rodolfo Walsh” y director del taller de maestría sobre Investigación de Periodismo Político en La Plata.

Según comentaron Ramón Tarruela y Sofía Silva, responsables del sello editorial Mil Botellas, a Radio Estación Sur en “Cartas marcadas”, el detective Mariani vuelve a desandar los bares y las calles de Buenos Aires.

“Todo comienza con una mujer muerta en un hotel de la Panamericana y como en cada caso de Mariani, los enredos son tan inesperados como intensos. Se lo ve más austero y seco, pero en ciertos aspectos algo más pícaro; está relacionado con ese perfil que se ve en toda la novela. Hay algo que está marcando no sé si un cierre en Martín Malharro como autor”, expresó Ramón, mientras que Sofía señaló que “Mariani sufre una pérdida personal importante y eso es lo que realmente sorprende al lector que lo sigue desde la primer novela de la saga”.

Por su parte, Ragendorfer recordó por Radio Provincia la amistad que lo unió con Malharro por más de 30 años y destacó “el aspecto insólito de ser uno de los personajes de la novela”. Sobre las cuatro novelas policiales del ex docente de la Facultad de Periodismo afirmó: “representan un hecho infrecuente en la literatura a nivel personal, porque también aparezco en ‘Calibre 45’, en la cual hago el prólogo. Mi presencia en ese texto se reduce a una llamada que me hace Mariani, que es el investigador de su novela y yo le evacuo la duda que tiene”.

Tarruela detalló que Malharro envío “Cartas marcadas” en marzo del año pasado y que la propuesta fue postergar la edición, porque supuestamente nuevos lectores iban a encontrarse con sus tres primeras novelas a partir de un proyecto con una distribuidora que se suspendió.

Además, contó que el título original de esta novela iba a ser “Olor a mierda”, el cual intentó utilizar en sus relatos anteriores. En ese sentido, ambos editores coincidieron en que “lo distinto en torno a la discusión fue que no estuvo presente Malharro para decir si el título iba o no”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias