

“La propuesta busca formalizar un lugar en la pantalla municipal para todos los realizadores que construyen nuestra cultura y servir de apoyo para fomentar la producción”, valoró el Secretario de Cultura y Educación local, Gustavo Silva.
“Es un ciclo que a pesar de su reciente aparición, despierta buenas expectativas entre los periodistas y críticos especializados en cine y motiva a realizadores locales”, agregó el funcionario.
La convocatoria para integrar la cartelera sigue abierta, se reciben películas de cualquier género, estilo y año de producción. El objetivo es mostrar el cine producido en la ciudad o por productores locales.
Los trabajos se deben presentar en el Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7 2do Piso oficina 211 en DVD, B-Ray o en otro formato digital todos los días a partir de las 10 horas.
El ciclo se proyecta los martes a las 22horas con una entrada general de 20 pesos. El ochenta por ciento de lo recaudado es para los productores y el resto se destina al mantenimiento de la sala.
Hasta el momento alrededor de 300 personas acudieron a ver los cuatro trabajos que se exhibieron en el Centro Cultural: “Tejen” de Pablo Rabe, “El Lechón” de Conrado Taina y Germán Greco, “Pequeña Babilonia” dirigida por Hernán Moyano y Cristian Scarpetta producida por la Universidad de La Plata y “Bosque profundo” de Diego Galliani.