

“Desde la Federación nos vemos profundamente sorprendidos con la primer medida tomada por el Ministro Bullrich de cara a la Política Universitaria. Esta designación, así como también la falta de diálogo del Ministro y la poca claridad respecto de las ideas que se piensan llevar adelante nos pone en un estado de alerta. La designación reciente solamente ratifica el aislamiento y la lejanía que Bullrich tiene para con el sistema universitario”, expresó la Federación Universitaria Argentina (FUA) en un comunicado.
Por su parte, el titular de la FULP, Darío Estevez, aseguró que “no sólo los estudiantes están preocupados por el nombramiento, sino también los docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata”.
“Queremos defender la educación de calidad y gratuita, y la designación de un productor televisivo no tiene nada que ver con eso”, añadió el referente de Patria Grande.
Juan Cruz Ávila es psicólogo recibido en una universidad privada y produce el programa televisivo “Animales Sueltos” que conduce Alejandro Fantino. También dirigía la programación del canal América cuando su padre Carlos era dueño del canal.
“El desasosiego crece cuando se analizan los antecedentes académicos de Ávila. Licenciado en la Universidad de Belgrano, su único vínculo con la universidad pública se reduce a una labor de asesoramiento a las autoridades del Hospital de Clínicas de la UBA. Esas autoridades llevaron al histórico hospital escuela a una situación de vaciamiento sin precedentes, y son las que ahora mismo están cuestionadas por escandalosas denuncias de corrupción y por el deterioro creciente del hospital que derivó, semanas atrás, en la explosión de una máquina esterilizadora”, manifestó el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Julián Asiner.
La Secretaría de Políticas Universitarias administra gran parte de los voluntariados de las universidades nacionales y toma parte en la administración de las becas, en coordinación con otros ministerios.
Las 19 universidades nacionales que adhirieron al cuestionamiento son: Universidad de Buenos Aires, de La Plata, de Córdoba, de Rosario, de Mar del Plata, de Comahue, de Salta, Santiago del Estero, Villa María, General Sarmiento, Lomas de Zamora, Quilmes, La Pampa, del Nordeste, de Misiones, de San Martín, Avellaneda, del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de las Artes.