

La Jornada “Cecilia Rossetto en concierto. Música y poesía” se llevará a cabo desde las 17.30 en el aula anfiteatrada Rodolfo Walsh de la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner de esta Facultad, y estará acompañada por importantes músicos de guitarra (Cesar Angeleri), bandoneón (Walter Castro) y contrabajo (Mono Hurtado).
En el concierto de Rossetto se verán hermanados Homero Manzi con Juan Gelman, Haroldo Conti con Piazzolla o Alberto Szpunberg con Eladia Blázquez. Además, la reconocida cantante interpretará tangos de Discépolo en una propuesta musical en la que se unen una voz bella y poderosa con el sentido de lo popular.
Cabe destacar que la iniciativa de semestres culturales se implementó en la Facultad en 2014 y es organizada por la agrupación Rodolfo Walsh, el Centro Universitario de Cultura y Arte (CUCA), la productora de contenidos Manada Comunicación y Lepanto.
En este sentido, para la designación de cada semestre académico se selecciona un referente de la cultura popular en torno al cual se desarrollan distintas actividades artísticas para revalorizar, poner en discusión y conocer a nuestros artistas populares como parte del estudio de la comunicación en un sentido amplio.
Cecilia Rossetto, además de ser una talentosa actriz, es una profesional cantante de tango. Debutó en 1970 en el café-concert La Fusa junto a Horacio Molina y Marikena Monti. Su notoriedad musical se acrecienta hacia 1976 con música compuesta para ella por el pianista Pablo Ziegler.
Es la mentora y singular voz de RojoTango: un encuentro con Daniel Binelli, el virtuoso bandoneonista elegido por Osvaldo Pugliese y Astor Piazzolla. A diez años de la creación del espectáculo, que dio origen al CD RojoTango, lo volvió a convocar a él y al destacado guitarrista César Angeleri, para reeditar aquella complicidad musical en el marco del Festival.
Su primer marido, Hugo González Castresana fue uno de los secuestrados y desaparecidos por la dictadura argentina en agosto de 1976 y encerrado en un siniestro campo de concentración llamado El Vesubio, donde fue visto por última vez en diciembre de ese año