

*La obra de teatro será presentada el viernes a las 21:30 en el taller de Teatro UNLP, ubicado en calle 10 número 1076, entre 54 y 55 de La Plata.
AUTOR VICENTE ZITO LEMA
ACTOR RICARDO GIL SORIA
DIRECCION HORACIO RAFART
Reservas al 423-2283
*Si hablamos de Santillán, hablamos también de los miles de desaparecidos, de los fusilados de Trelew, de los muertos en los bombardeos de Plaza de Mayo de 1955 y de las víctimas del 9 de junio del año siguiente, de los caídos en la semana trágica, de los peones masacrados en la Patagonia a principio de siglo", se consigna también..
Y se destaca: *Buscamos leer la realidad argentina desde el lugar de las víctimas de quienes perdieron sus vidas en el enfrentamiento histórico, tras ideales de justicia, solidaridad y fraternidad, ideales que compartimos y que fueron sintetizados por Artigas: “Nadie es más que nadie”".
*La muerte de Santillán, como la del Coronel Dorrego y el general Juan José Valle, que expresan otros dos momentos culminantes de la historia argentina, se convierte finalmente en el discurso del dolor, un dolor que merece transformarse en esperanza de nuevos tiempos y de felicidad social"
El VERDUGO interpela:
¿Cuándo entenderán…? ¿Cuántos muertos más necesitan para saber…?
Lo que llaman justicia es la máscara final del poder…
Como toda máscara, encubre la verdad, seduce tras la apariencia…
Como todo poder, inclina la verdad bajo el peso de su violencia…
Como todo sueño, la justicia es violada con placer, en los jardines del día…
¿Cuándo entenderán que lo único justo de la vida es la llegada puntual de la muerte?
¡Todos sus héroes son héroes muertos! ¡Apenas una sombra pasajera!