domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 oct

Estreno televisivo

INCAA TV emite “La pródiga”, la película protagonizada por Evita que Perón sacó de circulación

En el largometraje que tardó en estrenarse más de 40 años, Eva Duarte interpretó el papel más importante de su carrera artística. La película estuvo oculto durante décadas porque al poco tiempo de filmarse, Evita se casó con Perón que semanas después asumió como presidente y se prefirió resguard la imagen de la primera dama.


Este martes 27 de octubre a las 20 horas, para celebrar el “Día mundial del patrimonio audiovisual”, INCAA TV emitirá la copia restaurada del largometraje La pródiga, dirigido por Mario Soffici y protagonizado por María Eva Duarte, Juan José Miguez, Angelina Pagano y Ernesto Raquén.

Esta nueva copia fue creada en el marco del Programa INCAA TV de Recuperación del Patrimonio Audiovisual, iniciado en 2012, cuyo objetivo es la recuperación y restauración de gran parte de la filmografía clásica argentina realizada entre las décadas de 1930 y 1990. El Programa comenzó a funcionar a partir de un acuerdo firmado entre el instituto de cine argentino y Turner Internacional Argentina & Warner Bros, por medio del cual se recibió en donación cerca de 400 películas argentinas en sus soportes fílmicos originales, de las que se otorgaron las licencias gratuitas para su emisión en INCAA TV.

La pródiga narra la historia de Julia Montes (María Eva Duarte), una mujer que es dueña de una gran casona situada en medio de un valle y que tras llevar una vida licenciosa decide volcar su fortuna hacia el prójimo. Un día llega un ingeniero con otros planes para esas tierras, y el destino de ella y del valle cambiará con su presencia.

El rol de Eva como esa mujer pródiga tendría al final algo de anticipatorio: en la película, al personaje se lo llama “la Señora”, y en la ficción los lugareños se refieren a ella como “la madre de los pobres” y “la hermana de los tristes”, y la definen como una persona “sagrada”. Pero el carácter histórico de La pródiga estaría dado en que fue la única película que tuvo a Eva Duarte como protagonista en un rol estelar, en que fue la última que filmó, y en que los argentinos tendrían que esperar casi 40 años para verla.

Lo que sucedió es que poco después que acabara la filmación Eva se iba a casar con Perón, quien pocas semanas más tarde asumiría como presidente, y el círculo que rodeaba al general sugirió la inconveniencia de que el filme se proyectara.

Por entonces, aún escaseaba la película virgen y los directivos de los estudios San Miguel, entre los que se contaba un amigo de Eva, Miguel Machinandiarena, no quisieron enemistarse con quienes se perfilaban como las personas más poderosas del país, y aceptaron la sugerencia de no estrenar.

Además, y como para dar certezas de su voluntad, hicieron a la pareja un curioso regalo de casamiento: los negativos de la versión original de La pródiga, de la que supuestamente no se había alcanzado a hacer ninguna copia, aunque aparecería una en Uruguay, a principios de los años ’50, entre los exiliados antiperonistas refugiados allí.

Finalmente, la película, donde en escenas de exteriores se ven algunos parajes cercanos al Parador de la Montaña, recién pudo ser estrenada en 1984. Fue un rotundo fracaso comercial que la crítica especializada sepultó bajo un piadoso manto de silencio. Este martes se estrena por primera vez en la televisión argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias