

El platense y flamante presidente de la Fundación Wikimedia, Patricio Lorente, recibió esta tarde el Premio Princesa de Asturias, en representación de la prestigiosa enciclopedia virtual Wikipedia, que fue distinguida en la categoría Cooperación Internacional. Lorente recibió el galardón del manos del Rey de España Felipe VI junto al fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, y la directora ejecutiva, Lila Tretikov.
De este modo, y por primera vez en la historia, un platense subió a uno de los escenarios más encumbrados del mundo para recibir la distinción que todos los años otorga la Fundación Princesa de Asturias para “reconocer la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”.
La ceremonia de entrega de las distinciones tuvo lugar a las 18.30 de España, en el emblemático Teatro Campoamor de la ciudad Oviedo, capital del Principado de Asturias, y fue presidida por el Rey Felipe VI. Cada Premio consta de un diploma, una escultura de Joan Miró representativa del galardón, una insignia con el escudo de la Fundación Príncipe de Asturias, y 50 mil Euros. En el caso de Wikipedia, ese dinero se destinará a las arcas de la Fundación Wikimedia.
En total se entregaron premios en ocho categorías diferentes: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.
Entre otras personalidades, Lorente compartió escenario con figuras de la talla del mítico cineasta estadounidense Francis Ford Copola, premiado en el rubro Artes; o el escritor y periodista cubano Leonardo de la Caridad Padura Fuentes, galardonado en la categoría Letras.
Cabe recordar que, en el pasado mes de julio, Lorente fue designado como presidente de la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia, convirtiéndose así en el primer argentino en ostentar el máximo cargo en la organización que administra la popular enciclopedia Wikipedia, entre otros proyectos basados en Internet. Además se desempeña como Prosecretario General de la Universidad Nacional de
La Plata.
WIKIPEDIA, EJEMPLO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
La enciclopedia virtual Wikipedia fue creada en 2001 y que está escrita en varios idiomas por voluntarios de todo el mundo, cuyos artículos pueden ser modificados por cualquier usuario. Actualmente figura entre los diez sitios web más visitados del mundo y ya cuenta con más de 35 millones de artículos en 288 idiomas, incluidas algunas lenguas indígenas, otras inventadas como el esperanto o muertas como el latín.
Doce de sus ediciones superan el millón de artículos (inglés, neerlandés, alemán, francés, italiano, polaco, español, ruso, sueco, vietnamita, el cebuano y el samareño, ambas de Filipinas) y otras tres tienen más de 700.000 (chino, japonés y portugués). La Wikipedia en inglés es la más amplia, con más de 4.800.000 artículos.
Wikipedia tiene más de 25 millones de usuarios registrados, de los cuales más de 73.000 son editores activos. Además alcanza un promedio de 500 millones de visitantes únicos al mes.