

Con una inversión de casi 7 millones de pesos y una superficie construida de 3.050 metros cuadrados queda prácticamente finalizado el edificio denominado “Noche de los Lápices”.
El proyecto original contempla además la construcción de un cuerpo secundario “apendicular” de unos 2 mil metros cuadrados que, en futuras etapas, incorporará un salón auditorio con capacidad para 250 personas, 9 talleres de usos diversos, ámbitos de administración y gestión, un núcleo alternativo de escaleras y un bar.
Para el vicepresidente del área Institucional de la UNLP, Fernando Tauber, “la recuperación de todos los establecimientos (Anexa, Nacional y Liceo), junto con la construcción de este edificio para el Bachillerato, se inscribe en el marco de un gran crecimiento de nuestra Universidad que nos compromete a diario”.
La nueva planta, agregó Tauber, “tendrá una superficie cubierta total de unos 740 metros cuadrados y alojará actividades específicas del colegio, tanto para la orientación musical como para la orientación plástica”.
La obra fue financiada en forma conjunta entre la Presidencia de la UNLP y el Bachillerato y se organizó en dos etapas: la primera consistió en la ejecución de las paredes exteriores del edificio junto con las instalaciones básicas y los muros principales interiores. La segunda incluyó todas los trabajos interiores de aislación acústica, pisos, cielorrasos, instalaciones secundarias y terminaciones”.
El tercer piso incorporará a la infraestructura del Bachillerato 10 aulas individuales para uso de instrumentos, 4 aulas de música grupales, un aula de coro y orquesta vinculada funcionalmente a un local para grabación y música digital. También se sumará un taller de pintura y un salón de usos múltiples para más de 100 personas. Complementarán la planta un depósito de instrumentos musicales, un local de lavado de materiales de pintura y un núcleo sanitario.
En Obras explicaron que “todos los ambientes fueron construidos según requerimientos técnicos específicos en materia de aislamiento acústico tanto en pisos, muros divisorios y cielorrasos.
Tauber, remarcó que “la finalización del tercer piso permitirá mudar las actividades que actualmente se realizan en el denominado edificio Anexo, ubicado en calle 8 entre 60 y diagonal 78 para de esta manera, poder concentrar todas las actividades en un único edificio simplificando su funcionamiento, racionalizando los recursos humanos, conteniendo debidamente a los alumnos”.