

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, Javier Mor Roig, aseguró: “Se busca modificar una parte de la ordenanza vigente para que en algunos casos se pueda levantar el adoquinado o ponerle otra superficie encima”.
La Municipalidad planea realizar la primera obra en la diagonal 73 entre Plaza Moreno y Plaza Azcuenaga (19 y 44). Recientemente, Julio Irurueta había presentado un proyecto similar aunque más drástico porque planeaba desafectar todas las calles adoquinadas del patrimonio, excepto el barrio Meridiano V.
“En algunos casos es necesario porque los vehículos fueron evolucionando y la seguridad vial exige otra infraestructura”, consideró Mor Roig y agregó: “No hay que cerrarse sólo por una cuestión histórica”.
Algunos concejales como Norberto Gómez y Victoria Tolosa Paz de Unidad Ciudadana ya expresaron su rechazo a la iniciativa. "Queremos advertir es que si algo se hizo mal en la gestión anterior acá se está profundizando lo que se hizo mal con el patrimonio de la ciudad”, criticó Gómez.
El proyecto presentado por el oficialismo propone modificar el artículo 3 de la ordenanza n° 90008 que establece que las calles, avenidas y paseos de adoquines “deberán ser conservadas en su estado originario en que se encuentran y debidamente preservadas, no pudiendo ser cambiadas por otros componentes (asfalto, hormigón, etc.)”.
El autor de esa normativa aprobada en 1998, Claudio Frangul aseguró a este portal que la propuesta del Ejecutivo “busca avanzar con obras en zonas particulares”, y agregó: “En algunos casos puntuales puede ser necesario realizar obras de asfalto, como en las calles donde se busca crear ciclovías”.