

Una verdadera multitud disfrutó de la última jornada carnaval en Ensenada, donde a lo largo de ocho cuadras desfilaron comparsas locales y provinciales de gran relevancia y la oriunda de Gualguaychú: “Kamarr”.
Durante la última jornada del carnaval organizado por la Municipalidad de Ensenada, más de 40 mil pudieron vibrar al ritmo de murgas, batucadas y comparsas con el mejor carnaval de la región. La misma cantidad de gente había disfrutado la noche del domingo.
Ya entrada la noche, numerosas formaciones de comparsas y murgas desplegaron todo su brillo y colorido por la calle La Merced, que se transformó en un verdadero corsódromo.
Desfilaron la Comparsa Integración de Desarrollo Social; Abriendo Caminos de Villa María, Los Reyes del Ritmo de Catela; Noa Noa del Club Pueblo Nuevo; Los Desakatados del Puente de Hudson; Los Hippies de Mosconi; Macumba del Club Astilleros; “Amoré: Sangre de Galanes” de Verónica.
El cierre de la gran fiesta popular estuvo a cargo de la reconocida comparsa Kmarr, oriunda de Gualguaychú. Kamarr, bicampeona del “Carnaval del País” (2013 – 2014), es dueña de una especial impronta y en Ensenada presentó el relato del ascenso de Tonatiuh de la civilización azteca y en ella el quinto sol, con el que se identifica esta comparsa y al cual le baila y le canta.
Las familias de toda la Región disfrutaron así de un increíble espectáculo que ya se transformó en un clásico. El evento, de carácter libre y gratuito, fue conducido por el reconocido animador Pato Galván.
Por su parte, el intendente, Mario Secco, destacó la gran cantidad de público que se hizo presente tanto en la primera como la segunda noche de carnaval y remarcó el trabajo coordinado de las distintas áreas que estuvieron en cada uno de los detalles permitiendo que no se registrara ningún tipo de inconvenientes.
“Ver las sonrisas y la alegría en todo el pueblo ensenadense es una muestra más de que la inversión en materia de diversión gratuita es una política más de las que vienen desarrollando desde nuestra gestión”, consideró Secco.
HOMENAJE A UN HISTÓRICO MURGUERO ENSENADENSE
El escenario mayor de “El Carnaval de la región” emplazado en la intersección de La Merced y Sarmiento lleva el nombre de “Nato” Andreucci, en homenaje a un histórico murguero ensenadense formador de comparsas locales como “echale tabaco al pito”, “los caraduras”, “los chicos del arrabal”, entre otras.
Fortunato Andreucci era un juglar del siglo XX que cantaba y recitaba hechos de nuestra ciudad y le hacía honor a grandes personajes locales. “Nato” fue desaparecido durante la última dictadura militar, pero en el pueblo persiste el recuerdo por personaje inigualable que movilizaba barrios enteros en cada uno de sus proyectos.