

Entre quienes convocaron a la protesta se encuentran los trabajadores despedidos de la Confitería París, del Restobar Islas Malvinas, de la empresa del plástico Amiplast y del sector de juegos de la República de los Niños.
La movilización comenzó en 7 y 50 y se dirigió hasta la gobernación bonaerense, donde realizaron una presentación junto al Centro de Profesionales Por los Derechos Humanos (CEPRODH) para reclamar que se garantice el pago del Ingreso Familiar de Emergencia a los trabajadores despedidos y que se obliga a las empresas a reconocer los derechos laborales.
En la manifestación también tuvieron representación repartidores de las app que reclaman formalización laboral y la entrega de materiales de prevención contra el Covid-19 como alcohol en gel, barbijos, guantes, entre otros materiales sanitarios. También se incluyeron reclamos de trabajadores de cadenas de comida rápida, de casas particulares y call center.