domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 13 ago

Orgullo nacional

Adrián Paenza será premiado como el mejor divulgador de matemáticas en el mundo

El Premio Leelavati será entregado por la Unión Matemática Internacional, resaltando a Paenza por "su decisiva contribución en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria"


El matemático argentino Adrián Paenza fue elegido por la Unión Matemática Internacional como el mejor divulgador de matemática del mundo. Por esta razón recibirá el Premio Leelavati, que será entregado en Corea del Sur el 21 de agosto.

La distinción remite a la "decisiva contribución” de Paenza “en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria”.

El jurado que eligió al matemático argentino consideró sus 8 libros, sus programas de televisión y “el regalo único de su pasión y entusiasmo por comunicar las bellezas y la alegría de la matemática”.

Paenza se doctoró en matemática y enseñó en la Universidad de Buenos Aires entre 1979 y 2002, mientras trabajaba como periodista deportivo. A partir de 2003 es el conductor del programa semanal “Científicos Industria Argentina”, que ya va por su doceava temporada.

Su libro “Matemática…¿estás ahí?” fue publicado en el 2005 y encabezó la lista de best sellers durante 73 semanas consecutivas, y su impacto se extendió a través de toda América Latina y España, llegando a Portugal, Italia, República Checa y Alemania.

El nombre del premio que recibirá Paenza en Seúl, Corea del Sur, se refiere a un libro creado por el matemático indio del siglo XII, Bhaskara II, quien desarrolló un relato con una serie de problemas de aritmética y álgebra para su hija llamada Leelavati.

La obra es considerada la mayor contribución a la enseñanza de la matemática en la India medieval. El Premio Leelavati se creó en 2010, y el primer ganador fue Simon Singh; físico, escritor, periodista y productor televisivo británico de origen indio, quien se especializó en la divulgación de contenidos matemáticos y científicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias