jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 jun

"Locales Calientes"

Séptimo disco de Guasones, más lejos de lo stone y más cerca de otros estilos

Es el séptimo disco de estudio de la banda rockera platense Guasones, que se sacó de encima hace rato esa etiqueta que lo incluía en el lote de bandas de rock stone, con canciones más del estilo de rock americano, que mezclan blues, country, folk, además de aquellas viñetas urbanas influenciadas por Lou Reed.


Para esta ocasión, la banda liderada por Facundo Soto decidió profundizar su búsqueda y apertura de horizontes y contrató como productor al estadounidense Jimmy Rip, guitarrista de Mick Jagger y del grupo new wave Televisión.

Y los resultados se perciben en el disco, en especial en esas canciones que se meten en aguas del estilo americana, o que suenan con cierto toque new wave rememorando el disco “Damn the Torpedoes” de Tom Petty y sus Heartbreakers.

Como el veloz rockito “Pobre tipo” que abre el disco, y en el que Facundo Soto ventila una vieja rencilla con José Tedesco, ex guitarrista del grupo que dejo Guasones en 2004, y que tiene la batería afinada de otra manera y colchones de teclados que le dan mayor elevancia a las guitarras y a la voz de Soto.

Los Guasones más stoneanos vuelven con “Una razón”, mientras que “Locales calientes” toma ese aire new wave, siempre con los tradicionales tópicos de drogas, noche, alcohol a los que recurre Soto.

El nivel del disco vuelve a elevarse en la bien rockera “Tan distintos”, que habla de una noche a puro reviente en la ciudad de las diagonales en la que destaca la colaboración del español Carlos Tarque, vocalista de MClan, con su vozarrón.

Unos minutos después llega uno de los puntos más altos del disco, con la balada country “La sangre de Dios” una hermosa elegía al vino y a Mendoza, embellecida por la slide de Maxi Tym y una buena letra de Soto.

Soto se desgarra románticamente en la medio tempo “Extraña sensación”, de muy buen gusto, muy radiable, que Maxi Tym embellece con un gran solo final, muy bien trabajado. “Pequeños ojos” es un rockito semi-punk bien pegadizo, con unos buenos coros fiesteros.

Una sorpresa para todo el mundillo rockero es la canción “Vos”, que un limpio Facundo Soto, que hoy dejo los químicos y prefiere el skate, dedica a su hijo en forma de balada bien rockera, con otro gran trabajo de las guitarras de Maxi Tym y de Gonzalo Serodino.

Otra canción es destacada es la romántica “Mi ultima vez”, donde Soto juega el perdedor en el amor, mientras las guitarras vuelven a darle un brillo particular a la canción, poniéndola entre lo mejor del disco. El álbum cierra con un cover de “Dr Tazo”, un blues de Pappo.
Fuente: Télam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias