

A sus 53 años, Ramón Garcés, al igual que tantos otros veteranos de guerra, lucha contra las consecuencias de haber sido parte de la cruel masacre en Malvinas. El estrés postraumático producto de la situación extrema que les tocó vivir es un flagelo silencioso que afecta a casi todos. Se podría decir que es inevitable. El problema es que muchos no logran hacerle frente y se calcula que alrededor de 500 ex combatientes se suicidaron. Con el objetivo de ayudar a sus compañeros, el vecino se encargó de llevar adelante un proyecto que se coronó con el cortometraje Entre dos mundos, una película de posguerra, rodada en parte en Villa Urquiza. El cortometraje de 12 minutos, dirigido por Diego Lapiz y producido por el mánager de famosos Jorge Zonzini, refleja la vida de un ex combatiente interpretado por Coco Sily, quien sufre de depresión y es ignorado por su hermano (Carlos Videla). Una discusión entre ellos refleja la problemática social que afecta a los veteranos de guerra. Compitió en 30 festivales internacionales de cine, uno de ellos en Londres. (Pablo Riggio en
[email protected])
A pesar de los incidentes en las inmediaciones del Congreso de la Nación y de las voces críticas a la reforma previsional, el Gobierno Nacional de Mauricio Macri logró esta semana aprobar su proyecto, que modifica, entre otros puntos, la fórmula de cálculo de los aumentos previsionales.
La amplia mayoría de los economistas, abogados previsionalistas políticos, dirigentes sindicales o partidarios, afirma que la nueva fórmula de ajuste es perjudicial para los jubilados y pensionados.
Los ex combatientes de Malvinas, beneficiarios de las pensiones, son uno de los sectores alcanzados por la reforma previsional, y ya alzaron sus quejas contra el Gobierno Nacional.
“Con esta nueva fórmula vamos a perder cerca de dos mil pesos en marzo. Además, si tenemos en cuenta que el PAMI no nos está entregando algunos medicamentos, el ajuste para nosotros es brutal”, declaró Ramón Garces.
Además, Garcés aclaró que se están presentado algunos amparos colectivos para declarar la inconstitucionalidad de la Reforma Previsional, aprobada en las últimas horas.
“Hay ex combatientes y veteranos de guerra en todo el país que solamente viven con lo que cobran de pensiones mínimas por haber defendido a la Patria. Somos muy poco comprendidos y muy vulnerables. Con estas medidas, muchos están sufriendo estados depresivos, ansiedad, y nervios. Nos sentimos estafados por el Presidente Mauricio Macri porque nos había prometido que la reforma no nos iba a afectar nuestros haberes”.
En las últimas horas, el Juzgado de la Seguridad Social N°2, a cargo de Fernando Strasser, solicitó a todos los magistrados del país que reciban amparos colectivos por la inconstitucionalidad de la Reforma Previsional, que dichos expedientes sean remitidos al mismo, con el propósito de concentrar todos los reclamos en un sólo Juzgado.