jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 28 dic

Tras el debate por la caja del BAPRO

Diego Rovella respaldó a Carolina Píparo y dijo: "Las amenazas no son políticas, son cobardes"

Fue tras los dichos de Carolina Píparo, que denunció "graves amenazas" mediante "llamados intimidatorios" a su teléfono particular. También provocaron malestar los afiches que aparecieron en la ciudad en contra de la decisión de la legisladora de votar la reforma jubilatoria del Banco de la Provincia de Buenos Aires, donde los trabajadores bancarios la cuestionaron duramente.


“No es nuevo que la violencia genera más violencia. No se pueden admitir situaciones como éstas, que quieren colocar a la política en un plano delictivo y muy lejos del sistema democrático. Hemos vivido demasiados hechos de esta naturaleza y es hora no sólo de cerrar la grieta, de tirar todos para adelante, pero esto se debe dar en un escenario democrático, republicano y ético dónde las diferencias se diriman en las instituciones, no en las calles”, afirmó Rovella.

El diputado platense de Cambiemos dijo eso, según expresó en un comunicado, “tras las graves amenazas que recibiera Píparo, con llamados intimidatorios a su teléfono particular, afiches urbanos y otros medios en contra de la decisión de la legisladora de votar la reforma jubilatoria del Banco de la Provincia de Buenos Aires habiendo sido empleada del organismo crediticio”.

Rovella también aseguró estar “muy molesto” por los afiches: “No tienen nada que ver con la política, porque son amenazas cobardes, que conforman un grave delito tratándose de una diputada bonaerense, y mucho más por tratarse de una mujer, que por otra parte ha tenido que soportar una dolorosa pérdida en manos de la delincuencia”.

“Carolina está en su derecho de votar leyes de acuerdo a su libertad de conciencia, como la tenemos todos”, afirmó Rovella, e instó al mismo tiempo a los autores de las mencionadas agresiones “a terminar con tan cobardes provocaciones y amenazas concretas que ponen en riesgo la república y los valores democráticos, más allá de las acciones que le corresponde tomar al Poder Judicial”.

“No debemos soportar la intolerancia de ningún sector de la vida política del país porque somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo y, sobre todo, somos los primeros en que debemos respetar la libertad de expresión y el voto popular”, señaló el legislador platense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias