

Este lunes, la Municipalidad de La Plata comenzó a realizar operativos de control en supermercados y farmacias de la ciudad que deben cumplir con la retracción de precios de 2.300 productos al 6 de marzo, antes del comienzo de la pandemia de coronavirus.
Producto de estos operativos, la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano clausuró la sucursal de VEA ubicada en 11 y 47 luego de encontrar precios hasta un 20% por encima de lo estipulado. Ahora resta conocer cuáles serán las sanciones económicas que aplicarán a la cadena de supermercados. La comuna había informado que la multa puede llegar hasta los 10 millones de pesos.
La directora de Defensa del Consumidor, Rosario Mendoza Peña, explicó: “A partir de la Ley de Abastecimiento 20.680 se estipuló un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para garantizar el abastecimiento de bienes indispensables y los precios dispuestos por el gobierno nacional retrotraídos al 6 de marzo”.
Para garantizar el abastecimiento y controlar la modificación de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Nación dispuso que desde el 20 de marzo y por 30 días los precios de alimentos de la canasta básica, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza mantendrán, como máximo, el precio que tenían al 6 de marzo pasado.
La medida se aplica para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.
El Ejecutivo nacional puso a disposición de los consumidores un listado online de precios máximos para que todos puedan verificar su cumplimiento.
En caso de encontrar irregularidades se puede denunciar online Particularmente en La Plata también se puede dar aviso al mail [email protected].