

El área dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Berisso informó cuál es el procedimiento para presentar una denuncia ante Defensa del Consumidor.
Las quejas, reclamos y consultas son de carácter gratuito, y se efectúan de manera personal presentando fotocopias de DNI del titular del servicio o de quien realizó la compra del producto o fotocopia del DNI de la persona autorizada a iniciar el reclamo.
Además, se debe presentar copias de toda la documentación que acredite e hecho que originara el reclamo como facturas, remitos, contratos, números de reclamos, entre otros.
Cabe resaltar que en estos casos se fija una fecha y hora de audiencia a la que es obligatorio asistir.
En el marco de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240, la OMIC Berisso atiende reclamos a servicios de telefonía celular, fija, servicios públicos como Camuzzi, ABSA o EDELAP y compras en general.
En este contexto, es importante mencionar que como consumidor o usuario existen derechos y obligaciones que se deben respetar. Entre ellos se destacan: derecho a proteger tu vida y salud en la adquisición de bienes y servicios, a la libertad de elegir cualquier bien o servicio y a la libertad de contratación.
También rige el derecho a recibir información clara y verdadera, a que reparen, cambien o devuelvan tu dinero por incumplimiento del vendedor, a la reposición del producto cuando la calidad o cantidad sea inferior a la indicada y a la sostenibilidad de precios con el que se promocione el bien o servicio.
Aquellas personas que deseen realizar un reclamo o quieran efectuar consultas respecto del estado de un trámite, pueden comunicarse telefónicamente con la OMIC al número 461-2010 o al correo electrónico [email protected].
Asimismo, se advirtió que “la Oficina funciona de lunes a viernes en los horarios de 8.00 a 14.00 horas, en la dependencia pública ubicada en Avenida Montevideo y calle 8”.